lid bot

Testimonios. Quilmes: familiares, amigos y activistas alzan su voz por Gina Certoma

Tras la masiva movilización de este miércoles, La Izquierda Diario conversó con familiares, amigos y organizaciones solidarias que exigen justicia para Gina Certoma, la joven que fue prendida fuego por su novio el lunes pasado y permanece hispitalizada, en estado crítico.

Jueves 5 de enero de 2017

Este miércoles 4 de enero, en el centro de Quilmes, distintas organizaciones sociales, políticas, estudiantiles y de mujeres realizaron una concentración y una movilización masiva, de la que participaron más de 500 personas de esta localidad bonaerense.

Familiares, amigos, vecinos y organizaciones solidarias se hicieron presentes para exigir justicia para Gina Certoma, la joven de 20 años que fue quemada por su novio el lunes pasado y aún permanece hospitalizada, en estado crítico.

La Izquierda Diario se hizo presente y abre sus páginas para reflejar algunos de los testimonios de quienes protagonizaron la jornada.

Jonathan, hermano de Gina: "Para las mujeres que sufren lo mismo, quiero decirles que no se callen"

LID: ¿Por qué estás hoy acá, en la plaza de Quilmes?

Jonathan: Yo vine porque muchos de mis vecinos y grupos políticos de acá dijeron que iban a hacer una marcha para darle fuerza a Gina y vine a representar a mi familia. Agradezco a toda la gente que está hoy acá, por ella. Espero que salga adelante; lo único que pido es que todos tratemos de hacer un poco más de justicia.

LID: Cuando te enteraste de lo que pasó: ¿qué fue lo primero que se te vino a la cabeza?

Jonathan: Me agarró de sorpresa. Llegué al hospital pensando otro panorama, y me dijeron que estaba quemada. Después me fui enterando. La verdad que me da pena y tristeza por mi hermana, es chica y le arruinó la vida.

LID: Fariña, su novio, ¿está detenido ya? ¿Qué podés decir al respecto?

Jonathan: Al muchacho lo conozco como cuñado nada más, salían hace un poco más de un año. Nunca presentí ningún maltrato hacia ella, me tomó de sorpresa, realmente. Si yo hubiera sabido que venía con un moretón, esto no hubiera pasado. Por lo que yo sé ahora está detenido, pero se negó a declarar. No quiero que se haga pasar como loco para volver a las calles y hacer esto a otra persona.

LID: ¿Sentís que las autoridades están actuando bien?

Jonathan: Estoy aislado de eso, porque vivo en el hospital con ella y, para mí, lo primordial hoy en día es mi hermana y su recuperación.

LID: ¿Cómo sigue su estado?

Jonathan: El último parte que tuvimos fue bastante más favorable al que cuando entró. Dentro de todo está estable, aunque sigue en estado crítico por el tema de las infecciones. No olvidemos que la piel es muy importante... No te puedo decir si está a salvo o no, pero los médicos dicen que hubo mejoras y se encuentra con los mejores cuidados.

Te puede interesar: Las mujeres se movilizaron en Quilmes contra la violencia machista

LID: Sabiendo que hubo tres grandes marchas en el último año y medio contra la violencia de género, ¿cómo ves posible salir de esta situación?

Jonathan: Tengo familia y estamos destruidos. Es una situación muy difícil para poder salir adelante, solamente con apoyo y tiempo. Para las mujeres que sufren lo mismo, quiero decirles que no se callen, porque si mi hermana pasó por esto, a cualquiera le puede pasar, en cualquier momento, no sólo prenderla fuego sino matarla o lastimarla. Lo único que espero es que se recupere y que la justicia haga algo, lo más rápido posible, que no tarde más esto.

Carmen, amiga de Gina: "Para que esto cambie las mujeres tenemos que salir todas a la calle"

LID: ¿Por qué estás hoy en la plaza de Quilmes?

Carmen: Nos movilizamos acá porque fue donde ocurrió el hecho y queremos justicia, que lo que le sucedió a Gina esté presente para que no pase nunca más, porque cada vez estos casos son peores.

LID: ¿Cómo opinás que se puede frenar la violencia de género?

Carmen: Para que esto cambie las mujeres tenemos que salir todas a la calle, cada vez que suceda un caso así. Mañana no sabemos a quién le puede tocar, si a tu hermana, a una amiga, a tu tía, a cualquier persona. Hay que seguir levantando la voz para que se hagan leyes para las mujeres que son víctimas de la violencia de género.

Adriana Bilbao, delegada de ATE y trabajadora municipal: "Ya dijimos que ’nos queremos vivas’, y estamos decididas a conquistar ese derecho"

LID: ¿Por qué estás hoy en la plaza de Quilmes?

Adriana: Vine a traer mi solidaridad junto a mis compañeras de Pan y Rosas y el Frente de Izquierda, de la Universidad Nacional de Quilmes y de la Agrupación estatal Marrón. Y vine porque el de Gina, lamentablemente, no es el único caso. Cada día muere una mujer víctima de femicidio, mientras que decenas de mujeres denuncian cotidianamente ser víctimas de las distintas formas que adquiere la violencia machista. Por eso también nos hicimos presentes, porque estamos convencidas que pararle la mano a este flagelo tenemos que organizarnos, movilizarnos, salir a las calles, porque no podemos dejar nuestras vidas en manos de los funcionarios que representan a las instituciones del Estado, que son justamente las que desoyen cotidianamente el grito de Ni Una Menos. Acá en Quilmes, como pasa a nivel nacional, tanto Cambiemos como el PJ han demostrado que no tienen nada más que desidia y desprecio por la situación que vivimos, y las mujeres ya dijimos que "nos queremos vivas", y estamos decididas a conquistar ese derecho.

LID: ¿Cómo opinás que se puede frenar la violencia de género?

Adriana: Tenemos que hacer que en Argentina y en el mundo se siga escuchando nuestro reclamo, y para eso también tenemos que organizar la enorme fuerza que tenemos como mujeres. Ya lo demostramos en las calles, con las históricas marchas por Ni Una Menos: está en nuestras manos poner en pie comisiones de mujeres en cada lugar de trabajo, de estudio y en cada barrio y construir esa fuerza imparable. Creo que ese es el gran desafío que tenemos: desarrollar un gran movimiento de mujeres, de lucha, que frene los ataques que se vienen y que pueda avanzar en la conquista de todos nuestros reclamos. La lucha por Gina, por Chiara, por Lucía y contra toda violencia machista continúa cada día y en especial este 8 de marzo. Por eso nos preparamos para realizar una nueva y gran movilización, donde cada una de nosotras sea portavoz y protagonista de estas banderas.