El exministro competirá en las PASO. Aunque los medios de comunicación lo levantan como el cuarto candidato, en el cierre de lista se expresaron presiones hacia la disgregación de su espacio.
Domingo 25 de junio de 2017 12:42
Finalmente durante la tarde de ayer Florencio Randazzo confirmó su candidatura a senador por la provincia de Buenos Aires. El anuncio lo hizo primero desde Twitter, para despejar los rumores de una eventual renuncia a su postulación, alentados por un sector del kirchnerismo. Lo cierto es que se habían quemado todos los puentes durante la cita que mantuvieron Cristina Kirchner y su exministro en Recoleta, en la que Cristina le ofrecía ser segundo en la lista a senadores o primero en la de diputados nacionales.
A Randazzo lo acompañará como segunda senadora Florencia Casamiquela, y como primero en la lista de diputados nacionales el intendente de Bolívar Eduardo “Bali” Bucca. Como segundo en la lista de diputados irá Juan Manuel Abal Medina. Katopodis y Zabaleta, los intendentes de San Martín y de Hurlingham, finalmente se plegaron a la lista Cumplir luego de que Cristina les hubiera asegurado lugar en su espacio, para sumarlos a la sangría de intendentes que enfrentó Randazzo durante la rosca con el kirchnerismo.
Aunque Mario Ishii terminó deponiendo su candidatura casi a último momento, el PJ irá a internas: pondrá a Gastón Yañez, funcionario de la municipalidad de José C. Paz, para competir con Randazzo; y a Marcela Bianchi, alineada con el espacio político del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno, para competir en diputados. Se presenta un escenario de fragmentación del peronismo bonaerense como reflejo del arrastre de su derrota en las legislativas de 2013 y en las presidenciales de 2015. La mayoría de los analistas políticos acuerdan que en este escenario es más lo que suma Randazzo a Cambiemos restando votos a CFK. Pero, de todas formas, la persistencia en su candidatura plantea el objetivo de largo aliento de aplazar la discusión por la conducción del PJ provincial, ya que no es lo mismo enfilarse detrás del que gana las elecciones que detrás del peronista que simplemente saca más votos. Para muestra, ver el quinto lugar de Daniel Scioli en las listas de Unidad Ciudadana.
Florencio Randazzo irá a las PASO con los únicos aliados firmes en el Movimiento Evita, que a última hora de ayer se sorprendían de la candidatura de Jorge Taiana como segundo de CFK. Aunque el excanciller y diputado del Parlasur había cuestionado previamente la alianza con Randazzo como “prematura”, su candidatura en el espacio de Cristina fue celebrado en redes sociales por varios militantes de la corriente de Pérsico y el Chino Navarro.