lid bot

POLÍTICA. Randazzo, tras 16 meses de silencio, dijo que “siente obligación de ser candidato”

El ex ministro de Transporte kirchnerista aparece en un video hablando de sus intenciones de ser candidato. Durante más de un año se mantuvo callado ante el ajuste en curso.

Miércoles 17 de mayo de 2017

Haciendo honor al refrán que dice que “el silencio es salud” Florencio Randazzo mantuvo un mutismo poderoso durante más de 15 meses. Ese plazo fue el de al juste implementado por el Gobierno de Macri y los gobernadores, avalado en el Congreso de la Nación por el peronismo y el FpV.

La pregunta que hay que hacerse es si el silencio de Randazzo fue para no criticar a sus ex compañeros dentro del llamado “proyecto nacional y popular” o para no chocar con quienes tenían expectativas con Macri.

Este miércoles se conoció un video en Twitter, donde el ex funcionario –que llegó a ser presentado como “alternativa” a Scioli dentro del espacio del FpV- afirma “sentir la obligación de ser candidato”.

El video en cuestión fue difundido desde la cuenta del intendente Gabriel Katopodis, uno de los referentes del peronismo bonaerense que trabaja en la candidatura de Randazzo.

Allí, en un diálogo con el padre Pepe -uno de los curas que mantienen vínculo directo con el Vaticano-, Randazzo afirma “después de escucharte a vos, de escuchar a sectores que han perdido el trabajo, sentimos la obligación de ser candidatos. Tenemos un compromiso militante. Somos tipos que abrazamos la política como vocación de servicio”. Obviamente en Randazzo la “vocación” no parece ser una cosa constante.

Junto a eso, en el video se puede ver al ex funcionario kirchnerista afirmar “sentimos que este es un Gobierno absolutamente insensible”.

La forma edulcorada de definir a una gestión que viene aplicando un fuerte ajuste desde el inicio de su mandato, habla claro de la campaña que se propone Randazzo. Una campaña moderada que solo proponga poner límite al ajuste en curso.

En las últimas semanas, el ex funcionario sumó apoyos desde diversos sectores del arco político y sindical. Así se preparar para actuar como parte de una “renovación” del peronismo, en clave anti-kirchnerista. Entre esos apoyos están los de conspicuos (ex) massistas como Alberto Fernández o Héctor Daer.

Más información: Fugas en el massismo y apoyos a Randazzo

En el peronismo, en el marco de los preparativos para la campaña electoral, todo vale. Lo único que no puede dejar de sorprender es que haya habido incautos que hayan considerado –alguna vez- a este ex duhaldista como un “progre”.