×
×
Red Internacional
lid bot

ECONOMÍA Y MEDIOS. Raúl Araiza: “¡Que le chinguen más!”

Esto fue lo que dijo Raúl Araiza al ser cuestionado por los dichos de su compañera de escenario, Andrea Legarreta, en el programa Hoy de Televisa, respecto a que la devaluación del peso no afecta a los mexicanos.

Jueves 11 de febrero de 2016

El matrimonio mal habido entre EPN y Televisa

Ante la pregunta de una periodista de que los dichos de Andrea Legarreta podían ser ofensivos para una gran cantidad de mexicanos que “no perciben los sueldos” de los conductores del monopolio televisivo, Raúl Araiza arremetió para decir “que le chinguen más”.

Cabe recordar que Legarreta fue vilipendiada en redes sociales hace apenas unos días por “interpretar” una plática informal en el programa Hoy de Televisa, también junto a Araiza, donde claramente se pretendía defender la política económica del gobierno, en este caso, con respecto a la devaluación.

Araiza fue figura de la propaganda electoral ilegal del principal aliado en el congreso del PRI, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y ambos conductores realizaron una entrevista en Los Pinos a Enrique Peña Nieto, en el marco de la aprobación de la controvertida Reforma Energética. Para nadie es un secreto el matrimonio mal habido entre EPN y Televisa y la utilización mediática de sus figuras a favor del gobierno. Aquí nos queremos detener en una arista del comentario de Araiza.

¿Qué le chinguen más quienes?

En un país donde la “humilde morada” del presidente y su esposa (otra rutilante estrella de Televisa por supuesto) está valuada en 7 millones de dólares y una empresa como Televisa acumula bochornosas ganancias por gozar de la utilización sin restricciones del espectro radio eléctrico y la explotación de sus trabajadores, el ¡que le chinguen más! claramente se refiere a los que de hecho, todos los días, mueven los resortes de la economía nacional y dejan el lomo en las fábricas, los servicios, los transportes y el campo.

¿Sabrá Raúl Araiza que el promedio de gasto en dólares al día por trabajador en México es de 4.6 mientras en China es de 6.9? ¿Es que considera que quizá no es suficiente trabajar 12 horas diarias por 90 pesos la jornada como las obreras maquiladoras de Ciudad Juárez?

Pero el problema no es Raúl Araiza, lamentable mensajero de los parásitos empresarios que nos explotan y los parásitos políticos que los representan. A ver si un día de estos, los más de 40 millones de asalariados los mandamos a ellos a… otro lado.