En el marco de conflicto portuario, La Izquierda Diario entrevistó esta tarde a Raúl Mamani, Secretario General de la Unión de Trabajadores Portuarios (UTP) recientemente despedido.
Miércoles 15 de octubre de 2014
¿Cómo comenzó el conflicto?
RM- El conflicto se inició el 5 de septiembre, hace mas de 35 días que estoy afuera. Nos reunimos con la gente y hemos decidido hacer un paro, para obligar al Ministerio de Trabajo a que dicte la conciliación obligatoria; antes de eso tuvimos 5 o 6 reuniones pero todo fue negativo, el patrón nos seguía mintiendo hasta por medio de políticos [...] [...] Nosotros acá en Servicios Portuarios hemos creado un sindicato con nuestra gente porque la junta nacional de granos no es creíble para nosotros. Son sicarios del patrón, el sindicato hace lo que el patrón dice. Nunca hemos logrado tener un buen sueldo ni nada por medio en este sindicato, la gente decidió y fuimos al salón de CTA que nos prestaron; ahí hicimos una asamblea y salí como Secretario General electo. Otros compañeros como Secretario Adjunto, Secretario Gremial y así sucesivamente formamos un sindicato. [..] [..] Mañana tenemos una reunión en el Ministerio de Trabajo, no esta dictada la conciliación obligatoria todavía. Caso contrario, veremos las medidas que vamos a tomar o seguiremos apostando a esto, este Sindicato sigue presionando y amenazando a la gente, sigue pagando a los supervisores para que vengan a amedrentarnos a nosotros y acá como vos ves el único viejo soy yo, acá son todos muchachos jóvenes y me siento orgulloso de luchar al lado de ellos. Me hacen sentir un joven más.
¿A raíz de tu despido decidieron bloquear la terminal?
RM-A raíz de mi despido se decidió bloquear la terminal, hacer un paro. La prioridad número uno es mi reincorporación inmediata. Después nos sentaremos a negociar tanto con el patrón como conel sindicato traidor, la reincorporación y la efectividad de los eventuales que tienen mas de cuatro años, es una vergüenza que este sindicato tenga la bolsa de trabajo.
¿Qué otras medidas estaban pensando?
RM- La otra medida es que hoy nos quedamos y mañana seguimos apostando a lo nuestro, el gremio tiene que ser de todos, no para unos cuantos. Yo no busco hacer fortuna, yo busco hacer el bienestar para toda la gente, tengo a mi hijo y a mi sobrino acá en el puerto, quiero un futuro mejor para ellos. A mi me faltan 2 años para jubilarme, que mas quisiera que estar en mi casa con mi familia, tengo una nena de 7 años pero sin embargo tengo el placer y el orgullo de decir que estoy luchando con esta juventud.
La voz de los contratados
¿Cuál es su situación?
Contratado 1: Hace cuatro años que estoy eventual y acá ha entrado gente nueva que tiene 8 meses de antigüedad y la han dejado efectiva. O sea que ahí te das cuenta que es persecución sindical, ponen a la gente del sindicato de la Junta y al resto lo dejan eventual.
Contratado 2: Soy eventual hace 2 años y medio y vengo aguantando persecuciones, soy el sobrino de Raúl Mamani. Me han echado y gracias a los compañeros me han reincorporado. Sigo en la lucha por suerte nos pudimos unir de vuelta , desde el gremio apretan a los compañeros dándole miedo, amenazan con que los van a echar. Los compañeros no se dejaron presionar por esos aprietes y hoy en dia estamos aca todos juntos luchando.
¿Quieren sentarse a negociar la efectividad?
Contratado 1: Efectividad, mejoras salariales, trabajar tranquilos, así no podemos trabajar, a nosotros que somos eventuales nos reducen los días, las horas, no se puede trabajar con miedo.