×
×
Red Internacional
lid bot

MADRID RACISMO INSTITUCIONAL. Rebelión en Lavapiés tras la muerte de un mantero perseguido por la policía

Mmame Mbage, trabajador de la venta ambulante, fallecía esta tarde en Madrid tras sufrir una parada cardiorespiratoria durante el transcurso de una persecución policial.

Jueves 15 de marzo de 2018

Mbage se encontraba vendiendo sus productos junto a otros compañeros en una calle céntrica de la ciudad, cuando la policía municipal ha irrumpido con una de las frecuentes redadas racistas que se vienen produciendo desde hace años. Perseguido desde la Plaza Mayor a Lavapiés, el joven cayó muerto en medio de la calle.

Momentos después de su muerte, fuentes policiales aseguraban que el fallecimiento no se había producido en el transcurso de un operativo policial. Sin embargo, numerosos vecinos del barrio de Lavapiés, lugar del deceso, informaban que Mbage se había desplomado tras una persecución con la policía.

Por todo ello, centenares de vecinos empezaban a concentrarse en el mismo lugar donde Mbaie había caído para mostrar su solidaridad con los vendedores ambulantes mostrando la indignación contra la criminalización que viene sufriendo uno de los sectores más desprotegidos de la sociedad.

Instantes después, las muestras de apoyo se convertían en una fuerte protesta social espontánea por las calles más céntricas de Madrid.

A raíz de esto, la policía organizaba un operativo policial antidusturbio con el objetivo de reprimir a los cientos de manifestantes que han llegado a levantar barricadas contra el creciente racismo institucional y la represión a la comunidad inmigrante.

Tras la realización de diversas cargas policiales, en la que se dispararon pelotas de goma, numerosas organizaciones, entre ellas el Sindicato de Manteros y Lateros de Madrid, hacían un llamamiento a acudir a solidarizarse en protesta.

Para este viernes se ha convocado a una gran manifestación por la memoria de Mmame Mbage y contra el racismo institucional.

Por su parte, desde el Sindicato Popular de Vendedores Ambulantes de Barcelona se han solidarizado también con sus compañeros de Madrid, denunciando la persecución policial, racista y xenófoba. Desde el sindicato han comentado a Izquierda Diario que están evaluando cómo actuar tras los hechos ocurridos.

Cabe destacar que las ciudades de Madrid y Barcelona, gobernadas por ayuntamientos "del cambio" desde 2015 son los principales núcleos urbanos donde la persecución policial y racista a este sector de inmigrantes se ha incrementado con mayor intensidad.