×
×
Red Internacional
lid bot

Genocidio. Rechazan imputar a genocidas de la ESMA por delitos sexuales

Apenas unos días después de la marcha exigiendo “Ni una menos”, el Tribunal Oral Federal Nro 5 rechazó por unanimidad el pedido de las querellas de imputar a los genocidas de la ESMA por delitos sexuales.

Gloria Pagés

Gloria Pagés @Gloria_Pages

Sábado 13 de junio de 2015

El 8 de junio se conoció la resolución del TOF 5 que rechazó imputar a 39 represores, entre ellos Ricardo Miguel Cavallo, Jorge “Tigre” Acosta, Jorge Vañek y Alfredo Astiz, acusados por delitos sexuales contra seis mujeres que fueron violadas en la ESMA.

El pedido de ampliación de las acusaciones por delitos sexuales fue realizado por las querellas de Justicia Ya! y el CELS, avaladas por la Fiscalía y se basó en los testimonios que surgieron durante este juicio por los crímenes cometidos en la ESMA, el tercero que se realiza contra los genocidas que actuaron en ese Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio. El reclamo se basa esencialemete en entender que estos graves delitos son autónomos y que de tal modo lo estipula la jusrisprudencia reciente sobre críimentes de lesa humanidad, ya que en otros debates se condenó a represores por estos delitos considerados autónomos.

“Uno de los argumentos de los jueces fue seguir considerándola (la violación NdeR) como un hecho subsumido a otros tormentos, como el del secuestro, o la picana. Las querellas rechazamos eso. Creemos que las distintas formas de violencia sexual que existieron en los centros clandestinos fueron reflejo de un accionar autónomo e independiente, que componen uno de los delitos de lesa humanidad más graves dentro del plan sistemático de genocidio”, explicó Luz Palma, del CELS y parte querellante.

La violación es sin lugar a dudas una aberrante tortura que reduce a la cosificación y el sometimiento ultrajante de quién la padece.

Sin embargo, los jueces Daniel Obligado, Adriana Palliotti y Leopoldo Bruglia entendieron que los casos de delitos sexuales los está investigando el juez federal Sergio Torres; es decir, dieron volver a foja cero, ya que como denuncian los querellantes, la instrucción de Torres está paralizada.

El mensaje indudable de impunidad por parte del TOF 5 vuelve también a revictimizar a las mujeres que fueron víctimas de estos genocidas, ya que han declarado en el juicio oral y ahora deberán volver a hacerlo. Aberrante. A 40 años de la dictadura, a pesar de estar en curso juicios de lesa humanidad, seguimos exigiendo la unificación de las causas y que sean condenados por todos los delitos cometidos. Para eso es urgente impedir que se sigan desmenbrando y parcializando las causas que sólo tienen el objetivo de mantener la impunidad y que sean condenados algunos los mismos asesinos varias veces. Si no se abren los archivos de inteligencia, no habrá verdad ni justicia. Por eso exigimos al Estado: juicio y castigo a todos los genocidas por todos los compañeros.