El Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) sede Mendoza se moviliza este martes por calles de la capital provincial para exigir “el cese de la criminalización de la lucha por la tierra”.
Martes 19 de abril de 2016
En febrero pasado, la policía de Mendoza, a pedido de la empresa española Argenceres -que intenta expandir en esta provincia su negocio vitivinícola y olivícola- baleó a Pablo Sarmiento, miembro del MNCI, y detuvieron a dos puesteros, según denunció ese movimiento indígena en sede judicial y reflejamos en La Izquierda Diario.
Mirá el video
Según analizó el MNCI, “el cambio de gobierno se materializó en múltiples beneficios para los sectores concentrados, los agronegocios y las empresas transnacionales, acompañado de un proceso de vaciamiento de las políticas e instituciones destinadas al sector de la agricultura familiar campesina indígena, fomentando economías regionales donde la familia campesina es altamente explotada y expoliada”.
La movilización pasará por la Legislatura provincial, la delegación Mendoza de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación y los Tribunales provinciales, para culminar el recorrido en la Casa de Gobierno. Será en el marco del Día Internacional de la Lucha Campesina, “a 20 años de ese emblemático 17 de abril de 1996, cuando ocurrió la Masacre del Dorado dos Carajás, Brasil”, señalaron los organizadores, que convocaron “a las organizaciones campesinas indígenas y de la agricultura familiar de todo el país a sumarse a la movilización internacional de lucha campesina, para defender la Tierra y Honrar la Vida”.
“Luchamos por la Reforma Agraria y la Soberanía Alimentaria y nos movilizamos frente al avance de las corporaciones del agronegocio sobre los derechos campesinos indígenas y la concentración de la producción y comercialización de alimentos, principal causa del aumento de sus precios”, agregaron.