×
×
Red Internacional
lid bot

Aborto. Rector de la PUC encabeza marcha contra el aborto

Los sectores de derecha, conservadores y reaccionarios se vienen organizando contra los derechos democráticos de las mujeres y la diversidad sexual. Durante estas semanas han convocado a distintas manifestaciones contra el aborto, la última de ellas realizada el lunes 23 convocó a unas 5000 personas.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Martes 24 de marzo de 2015

Distintas organizaciones como “Siempre por la vida” o el Movimiento Participación Estudiantil de la Universidad Católica, exigieron que el gobierno retire el proyecto de aborto que se presentó a fines de enero, que propone despenalizar en tres causales: riesgo de muerte de la mujer, inviabilidad fetal y violación.

Uno de quienes marchó fue Ignacio Sánchez, rector de la PUC y que tiene una trayectoria de oponerse a las demanda democráticas como el aborto, también hizo un poderoso lobby para que el Pacto de Unión Civil cambiara su nombre para que no fuera igual a la sigla de la PUC, logrando que quedara como Acuerdo Vida en Común; también planteó que en los centros de salud ligados a la PUC no se realizarían abortos, aun cuando se votara la ley.

También participó el dirigente de la derecha de la Federación de la Universidad Católica, Ricardo Sande y se sumaron diputados de la UDI y RN como Patricio Melero, Nicolás Monckeberg y Francisco Chahuán.

¿Quiénes son los llamados sectores pro vida?

Como muchos medios reseñaron, la marcha estaba llena de “pelolais”, jóvenes estudiantes de barrio alto, de colegios y universidades de los más caros del país, que “bajaron” a marchar para manifestarse contra el aborto en buses pagos y autos particulares. Que distinto a las marchas de las y los estudiantes que desde el 2011 venían en micro, caminando o en metro a marchar para conseguir su derecho a la educación, siendo siempre reprimidos por carabineros y fuerzas especiales.
;
Algunos de los integrantes de la agrupación Siempre por la vida son Julio Isamit, ligado a la derecha; Eugenio Voticky, estudiante de Derecho de la PUC y egresado de un colegio católico, Ángeles Elton egresada del colegio Santa Úrsula de Vitacura. También entre la red de organizaciones “pro vida” están grupos como la ultra conservadora Acción Católica y el Instituto de Ciencias de la Universidad de los Andes, la misma universidad que formaba a las mujeres para aprender a ser buenas “dueñas de casa”.

Los sectores UDI y RN representan también los valores de la dictadura, la violación a los derechos humanos, la corrupción del caso Penta, la defensa de los intereses empresariales.

Sin duda el debate del aborto genera controversia. Los sectores de derecha, acostumbrados a imponer sus valores e ideas, lo rechazan. El derecho al aborto y su decisión es un derecho democrático, que no obliga a ninguna mujer a abortar pero si reivindica el derecho a decidir. Niegan también una realidad existente: los miles de abortos que se realizan anualmente, el riesgo de salud para las mujeres y de secuelas de por vida.

Sin duda las organizaciones feministas, que juntaron a 12 mil personas en la marcha “Por un 8 de marzo sin abortos clandestinos” van a organizar nuevas manifestaciones para exigir el aborto libre, legal, seguro y gratuito.