Este mediodía se conoció la detención del Secretario General de ATE Río Negro, Rodolfo Aguiar, junto a Jorge Rivamar y Jorge Alarcón de la CTA, quienes se encuentran detenidos e incomunicados en la Comisaría 31 de Gral. Roca. Una delegación del PTS de Neuquén y Río Negro se hizo presente en las puertas de la comisaría para llevar su solidaridad y exigir la inmediata libertad de todos los detenidos.
Martes 26 de enero de 2016 18:26
Los dirigentes de ATE y CTA fueron detenidos cuando acompañaban el reclamo de reincorporación de las trabajadoras despedidas de la Universidad Nacional del Comahue. Una delegación del PTS de Neuquén y Río Negro, encabezada por el diputado de Neuquén Raúl Godoy, la abogada del CeProDH Natalia Hormazabal, la docente de la UNCo Cecilia Carrasco, la Congresal de ATE Flor Peralta y la Secretaria de la Mujer de la FUC Micaela Cardoso, se hizo presente en la Comisaría 31 para llevar su solidaridad.
El diputado neuquino del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Raúl Godoy aseguró que “venimos hasta la comisaría de General Roca a traer nuestra solidaridad y exigir la inmediata liberación de Rodolfo Aguiar y el resto de los detenidos, en el marco de una protesta contra despidos de trabajadoras tercerizadas en la Universidad del Comahue. Al igual que la detención de Milagro Sala por realizar un acampe frente a la casa de gobierno de Jujuy, estas detenciones son un nuevo salto en la criminalización de la protesta social que no podemos dejar pasar. Es necesario que las centrales sindicales, empezando por la CTA que tiene dirigentes presos, convoquen a un paro nacional contra estos ataques a las organizaciones obreras y el más elemental derecho de protesta.”
Por su parte la abogada de derechos humanos Natalia Hormazabal denunció que “esta detención del secretario general de ATE Río Negro es un hecho gravísimo que hay que repudiar y enfrentar de manera contundente. No es casualidad que su detención se de en el marco de una lucha contra despidos de trabajadoras precarizadas, ya que esta es la política que viene aplicando el gobierno de Macri y los gobiernos provinciales, aprovechando los miles de trabajos precarios que dejó el kirchnerismo en 12 años de gobierno.”
Finalmente Cecilia Carrasco, docente de la Universidad del Comahue y referente del PTS de Río Negro, agregó que “junto al pedido de libertad a los dirigentes de ATE y la CTA venimos a traer nuestra solidaridad a las trabajadoras despedidas de la tercerizada Litoral Cleaning, que presta servicios en la Universidad del Comahue, y exigimos su inmediata reincorporación. Como parte de este apoyo, desde la banca del PTS en el Frente de Izquierda, el compañero Raúl Godoy hizo un aporte de dos mil pesos al Fondo de Huelga para sostener la lucha de las compañeras.”