La brutal represión comandada por el gobierno de Axel Kicillof, que envió a miles de policías, junto a su ministro Sergio Berni, para reprimir a las mujeres, niñes y familias de Guernica, despertó el repudio de diversas referentes del movimiento feminista.
Jueves 29 de octubre de 2020 10:35
La brutal represión comandada por el gobierno de Axel Kicillof, que envió a miles de policías, junto a su ministro Sergio Berni, para reprimir a las mujeres, niñes y familias de Guernica, despertó el repudio de diversas referentes del movimiento feminista.
Ante la avanzada represiva del gobierno, el silencion de los ministerios de Mujer, Género y Diversidad, a cargo de Elizabeth Gómez Alcorta en Nación y de Estela Díaz en la Provincia de Buenos Aires, también despertó repudios.
Candelaria Botto, Coordinadora de Economía Feminista se refirió en sus redes sociales a la política desplegada por el gobierno nacional y provincial.
Continuación del IFE ❌
Impuesto a las grandes fortunas ❌
Aborto legal ❌
Desalojos ✌ https://t.co/rv7KlBUu5t— Candelaria Botto 💚🔶 (@CandelariaBotto) October 29, 2020
La legisladora porteña Ofelia Fernández, del Frente de Todos, quien no se había pronunciado hasta el momento, sostuvo que "la decepción y el repudio es total":
Desalojo y represión en Guernica, aparentemente ninguna otra respuesta del estado para las 1500 familias. La decepción y el repudio es total. Sacaron los palos con niños ahí, detuvieron a militantes secundarias, quemaron casitas de palos y nylon... me explico?
— Ofelia Fernández (@OfeFernandez_) October 29, 2020
Myriam Bregman, diputada del PTS en el Frente de Izquierda, también se expresó en las redes sociales:
Guernica, murió el relato.
El acuerdo nacional es con los sectores populares y los trabajores y trabajadoras sometidos y agachando la cabeza.
Vergüenza, vergüenza, vergüenza. #Guernica— Myriam Bregman (@myriambregman) October 29, 2020
Por su parte, el Colectivo Ni Una Menos denunció que "quienes en esta pandemia trazaron la tierra para taparse con nylon y chapas, se encontraron esta madrugada con el despliegue de las fuerzas represivas a favor de los terratenientes: con las mismas razones con las que se pone en venta Costa Salguero".
La violencia del desalojo a mujeres, niñes, familias enteras que en medio de una crisis económica sin precedentes...
Publicado por Ni una menos en Jueves, 29 de octubre de 2020
La filósofa Diana Maffía, una de las firmantes de la solicitada que promovieron cientos de personalidades en rechazo al desalojo y a la represión, puntualizó en el rol del Poder Judicial y de sus funcionarios.
Justicia?👇 https://t.co/bhsyExqI6a
— Diana Maffía (@dianamaffia) October 29, 2020
Ana Correa, autora del libro "Somos Belén", que narra la historia de la joven tucumana injustamente presa y luego absuelta, en una causa armada tras sufrir un aborto espontáneo, también habló en sus redes sociales de la represión del gobierno: "Les prometieron hoteles para estas situaciones y les terminaron quemando los ranchos a la madrugada", sentenció.
Entre los desalojados había víctimas de violencia de género con sus hijos que no tenían donde vivir. Les prometieron hoteles para estas situaciones y les terminaron quemando los ranchos a la madrugada. Nunca por acá. #Guernica
— Ana Correa (@anaecorrea) October 29, 2020
La cantante Paula Maffía fue otra de las referentes que se pronunció en rechazo a la represión.
Del ridículo no se vuelve.
De defender una represión, tampoco.— Paula Maffia (@PaulaMaffia) October 29, 2020
La periodista Angela Lerena también se sumó al rechazo a la política oficial: "Débiles con los fuertes, fuertes con los débiles", dijo desde su cuenta de Twitter.
Mientras familias pobres de toda pobreza ven quemarse sus ranchos de lona, terratenientes queman plantas y animales, destruyen ecosistemas, envenenan ríos y arriesgan a los bomberos para abultar sus bolsillos y sus offshores. Débiles con los fuertes, fuertes con los débiles.
— Angela Lerena 🏟 (@Angelalerena) October 29, 2020
Agostina Mileo, Coordinadora de #MenstruAcción y editora de ciencia en
Economía Feminista, autora de "Que la ciencia te acompañe", habló de la "gestión de la pandemia" del gobierno. "No es un episodio, es una forma de entender el ejercicio de derechos".
Esto también es gestión de la pandemia eh. En un contexto que profundiza desigualdades deciden desarmar viviendas hechas con ramas y plasticos con golpes y fuego. No es un episodio, es una forma de entender el ejercicio de derechos. #NoAlDesalojoEnGuernica
— La Barbie Científica 💚 (@Bcientifica) October 29, 2020
Podés leer: #NoAlDesalojoEnGuernica: cortes en el Obelisco, Puente Pueyrredón y otros puntos
Podés leer: #NoAlDesalojoEnGuernica: cortes en el Obelisco, Puente Pueyrredón y otros puntos
Se dice represión, no enfrentamiento.
— 💚 𝗜𝗻𝗴𝗿𝗶𝗱 𝗕𝗲𝗰𝗸 💚 (@soyingridbeck) October 29, 2020
La periodista feminista "Poli" Sabatés, delegada de Página 12 y Secretaria del sindicato de prensa Sipreba, se refirió al discurso con el que Alberto Fernández inició su mandato.
¿No ibamos a "volver mejores"? ¿Qué pasó con eso?
— Poli Sabatés 💚 (@polisabates) October 29, 2020
Laura Salomé, periodista feminista, integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto también reflexionó sobre el tema en sus redes sociales. "Siempre recordar: toda represión es política", dijo.
Hoy es un día de mierda. Y también es bisagra para quienes luchamos por mundos mejores.
— Lau Salomé 💚 (@laurasalome) October 29, 2020
Acá están, éstas son, algunas de las personas sin derecho a la vivienda, desalojadas por el fracaso sistemático de las políticas públicas o mediante una cruel y mediática represión en Guernica: mujeres con niñes, sobrevivientes de múltiples violencias.https://t.co/BcVVN4KJXw
— Lau Salomé 💚 (@laurasalome) October 29, 2020
Celeste Mac Dougall, activista docente feminista e integrante también de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, sumó su reclamo.
#TierraParaVivir
¿Que opinará el Ministerio de la Mujer sobre las mujeres de Guernica?
Las feministas estamos con las mujeres de #Guernica
La represión siempre es patriarcal.— Celeste Mac Dougall (@celestemacdou) October 29, 2020
El gobierno nacional y provincial son responsables de la represión de la policía de Berni en Guernica. #TierraParaVivir
— danihila (@danihila_) October 29, 2020
El manejo de la policía lo tiene la política: en este caso, el Gobierno provincial. Si la cana reprime, es una responsabilidad política. Un juez puede ordenar un desalojo pero eso no significa una carta blanca para quemar todo y actuar con violencia ante familias con niños/as.
— Sol Rodriguez Garnica 💚 (@SolRGarnica) October 29, 2020
Con o sin desalojo, el colapso habitacional continúa. Las mujeres con las que hablé cuando fui a Guernica hoy están debajo de un puente. Se fueron con lo puesto porque les quemaron las pocas cosas que tenían. https://t.co/doLKSK3O6G
— 💚Flor Alcaraz (@florencialcaraz) October 29, 2020
Mientras votan el "presupuesto d género", las dejan sin IFE, sin trabajo, sin techo y mandan represión. Ahí está la función de ls Ministerios d género q crearon. ¿Dónde más hay q estar si no es diciendo #NoAlDesalojoEnGuernica? El gobierno es responsable @EliGAlcorta @EstelaEDiaz pic.twitter.com/4cngEIg3YF
— Sol Bajar (@Sol_Bajar) October 29, 2020
Mi compañera diputada @Barry__Ale con familias y organizaciones solidarias con la lucha por vivienda en Guernica. Piden tierra para vivir, les dan balas de goma y gases lacrimógenos. Basta de represión. #GuernicaNoEstáSola #GuernicaResiste pic.twitter.com/W8R1kxOQjK
— Myriam Bregman (@myriambregman) October 29, 2020
Realmente no se cómo se vuelve de quemar casillas y responsabilizar a otros. De repetir q se está en contra de la toma de tierras ¿y a favor d que? Qué dolor, qué rabia
— marta dillon (@martadillon) October 29, 2020
El periodismo militante, se convirtió en periodismo patrullero. Y saben quien viajó con Berni en helicóptero? TN. El gran acuerdo nacional que pidió CFK anteayer se empieza a cerrar con familias pobres sin techo cagadas a balazos y con sus casillas quemadas. Duhaldismo explicito
— Andrea D'Atri 😷✊🏽 (@andreadatri) October 29, 2020
Bueno. Hablemos de #Guernica y la defensa d la niñez y la adolescencia y d la represión de hoy: quemaron casillas, tiraron a mansalva, detuvieron hasta menores de edad ¿Se puede ser tan caradura? Como dijo un filósofo argentino, parece que "si, se puede" @EliGAlcorta @EstelaEDiaz https://t.co/QG9em2XRTK
— Sol Bajar (@Sol_Bajar) October 29, 2020
BAJEN LAS ARMAS EN GUERNICA
Acaban de reprimir y desalojar a las familias de Guernica y a les estudiantes y trabajadores que nos estamos solidarizando con su lucha#NoAlDesalojoEnGuernica pic.twitter.com/kojrvqn6y9— Brenda Hamilton (@bren_hamilton) October 29, 2020
Desde Sevilla, Estado Español, la abogada especialista en derecho laboral y sindical, feminista, defensora de derechos humanos, Pastora Filigrana:
Desalojan con violencia a familias pobres que ocupaban tierras baldías para poder vivir en Argentina #NoAlDesalojoEnGuernica
Sepan que las tierras que son cotos hay que labrarlas y si los ricos no quieren hay que tomarlas.
De esto sabe la Andalucía jornalera 👇🏽 pic.twitter.com/C6ImOUb4Gb— Pastori Filigrana (@PastoriFiligran) October 29, 2020
Entonces devolverán las propiedades que el Estado les cedió gratuitamente, empezando por el (estacionamiento que tienen en la calle Rodríguez Peña) y pagarán impuestos como cualquier vecino/a. Muy bien. https://t.co/IWsmzRU1kF
— Myriam Bregman (@myriambregman) October 29, 2020
Repudiamos el desalojo, la represión y las detenciones a manifestantes que apoyaban a las familias de Guernica. En vista...
Publicado por Actrices.Argentinas en Jueves, 29 de octubre de 2020