×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. Reforma electoral: la izquierda denuncia una ley para silenciar sus planteos

Sobre el fin de la semana pasado, la Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción a la ley que establece un piso en las elecciones primarias para poder pasar a las generales. Desde la izquierda criticaron este proyecto, además de la inequitativa distribución de la publicidad.

Martes 16 de diciembre de 2014

La reforma del régimen electoral es una prioridad del gobierno de Bonfatti, que se juega a que el Senado la trate en la sesión del 18 de diciembre, la última del año. El proyecto aprobado en Diputados por la suma de votos del oficialismo más los que le dio el peronismo, indica que los partidos deberán obtener un piso (umbral, según el texto) de 1,5 para pasar a las elecciones generales. Solo que en el caso de las elecciones a concejal y diputado provincial será tomando como totalidad al número de votantes, y en el caso de la elección a gobernador, senador provincial e intendentes, este criterio es más proscriptivo aún, tomándose como universo el padrón electoral. Eso hace a esta ley más restrictiva que las PASO.

Por otro lado, el proyecto de Reforma modifica el sistema publicitario, legalizando publicidad para todos los partidos que se presenten, aunque dividiendo la totalidad de los espacios en función del total de departamentos presentados. La izquierda denunció que este esquema sigue favoreciendo a los partidos mayoritarios, que reciben aportes de sectores empresarios, e incluso del narcotráfico, y que tienen recursos ilimitados para la compra de espacios en TV, radios y diarios.

En declaraciones a La Izquierda Diario, Octavio Crivaro, referente del PTS y del Frente de Izquierda en la provincia, afirmó que “buscan imponernos un piso para silenciar a la izquierda. Quieren callar a la izquierda que sacó caso un millón y medio de votos en las elecciones de 2013. Pretenden que haya solo candidatos de los sojeros y empresarios, como son Lifchitz, Del Sel y el candidato que consensúan los K y el reutemismo”.

El dirigente continuó planteando que “en Santa Fe hay directamente un co-gobierno entre el peronismo y el Frente Progresista de Bonfatti y Binner. Vienen de aprobar juntos todo tipo de aumentos de impuestos y servicios contra el pueblo trabajador y ahora negociaron tras bambalinas esta “ley mordaza” contra la izquierda, para poder seguir hipotecando la provincia, regalarla a los empresarios, multinacionales y sojeros”.

Para concluir, Crivaro afirmó con dureza que “lo que se intenta es silenciar a los que diariamente nos movilizamos contra los despidos, por salario, contra la narcopolicía y contra la desigualdad creciente en Santa Fe, que no exista una voz que defienda los intereses de los trabajadores, de los sectores populares, que no hablemos los que denunciamos privatizaciones como la de Litoral Gas. Llamamos a movilizarse y rechazar esta ley, evitando que el Senado apruebe este verdadero cepo contra la izquierda. Asimismo, planteamos la importancia de apoyar a la izquierda que estos políticos de los empresarios quieren dejar afuera, al único frente de izquierda que existe a nivel nacional, dando pelea contra los políticos patronales: el FIT”.