lid bot

REFORMA PREVISIONAL. Reforma previsional: los diez diputados que “pegaron el faltazo” a la hora de votar

Scioli fue uno de los que “pegó el faltazo” y terminó favoreciendo a Cambiemos. Conocé quienes son los otros nueve, cuya abrumadora mayoría son peronistas.

Celeste Vazquez

Celeste Vazquez @celvazquez1

Miércoles 20 de diciembre de 2017

Ni bien culminó la sesión en la que Cambiemos aprobó, represión mediante, la reforma previsional se conoció la noticia de que uno de los diputados que había sido de gran ayuda a las intenciones macristas fue ni más ni menos que el ex candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FvP), Daniel Scioli.

Por ser el más conocido, el ahora diputado se llevó toda la prensa. Sin embargo, fueron diez en total las diputadas y diputados que a la hora de la votación decidieron ausentarse.

Fueron 10 votos la diferencia entre los positivos y los negativos (127 a 117). Y fueron 10 también las ausencias. Entre ellas, seis pertenecen al peronismo y dos al espacio político liderado por Sergio Massa. Veamos quienes son:

1 – Daniel Scioli (Buenos Aires-FpV-PJ)

El ex candidato presidencial que en la campaña presidencial de 2015 había prometido “implementar el 82 % móvil para las jubilaciones mínimas” y “la reducción del IVA a los jubilados” estuvo lejos de utilizar su banca en la Cámara de Diputados para defender los intereses de los jubilados. Según varias fuentes periodísticas, Scioli estuvo algunas horas en el recinto mientras se producía el debate, pero en el momento en que se realizó la votación no estaba. Scioli había faltado a la frustrada sesión del jueves pasado, en la que el oficialismo también había reprimido brutalmente a quienes estaban expresando su rechazo afuera del Congreso.

2 – Jullio De Vido (Buenos Aires-FpV-PJ)

Es el único de los diputados que tiene una razón más que valedera para justificar su “faltazo”. Y es que está detenido en el penal de Marcos Paz desde fines de octubre por dos causas: una por presunta malversación de más de 260 millones de pesos (por Río Turbio) y otra por sobreprecios en la compra de gasoil. Figura como “suspendido” en la Cámara Baja.

3 – Luis Eugenio Basterra (Formosa-FpV-PJ)

Es diputado desde el 2011 y mantiene una estrecha relación con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán. Estuvo presente en la sesión, pero se retiró tiempo antes de que se sometiera a votación la iniciativa oficial.

4 – Laura Russo (Buenos Aires-FpV-PJ)

Asumió su banca en diciembre de este año. Es la esposa del intendente del partido de Escobar, Ariel Sujarchuk, de militancia kirchneristas y quien recientemente fue sobreseído en un causa por el desvío de fondos públicos (9 millones de pesos). Si bien durante la sesión hizo una intervención mediante la cual rechazó la reforma, a la hora de votar se ausentó porque su marido habría sufrido una descompensación.

5 – Alberto Oscar Roberti (Buenos Aires-PJ)

Además de diputado es dirigente gremial, ya que conduce la Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustibles. Está denunciado por administración fraudulenta y desvió de fondos del sindicato (170 millones de pesos). Durante el año pasado, formó parte de un grupo selecto: el de los diez diputados más ricos del país. Pasó por todas las variantes peronistas de los últimos años: fue duhaldista, denarvaísta, kirchneristas, massista y ahora responde a Diego Bossio.

6 – José Orellana (Tucumán-PJ)

Fue intendente de la localidad tucumana Famaillá. Responde al gobernador tucumano, Juan Manzur. Durante la semana pasada, junto a otros dos diputados provinciales, había manifestado que iba a apoyar el proyecto de reforma jubilatoria, pero no prestó quórom para la sesión del jueves pasado. Entre sus fundamentos para apoyar la reforma hizo mención a “la quita y el freno del impuesto a las bebidas azucaradas”.

7 – Mariana Elizabeth Morales (Santiago del Estero – Federal Unidos por una Nueva Argentina)

Es diputada desde el 2015 y responde al Frente Renovador de Sergio Massa. Se hizo conocida por su origen “humilde y trabajador”. Sin embargo, a la hora de expresar su rechazo a la reforma que afectara los haberes de más de 17 millones personas su pasado parece no haberle importado.

8 – Alejandro Snopek (Juju - Federal Unidos por una Nueva Argentina)

Otro flamante diputado asumido en este mismo mes. Responde también al Frente Renovador de Massa. Luego de la fallida sesión del jueves, había expresado que iba a rechazar mediante su voto la reforma previsional, y votar a favor de la tributaria. Sin embargo, justo en el momento en el que comenzó la votación no estaba. Y su rechazo no pude concretarse.

9 – Rosa Rosario Muñoz (Chubut-Trabajo y Dignidad)

Días antes de la sesión de este lunes había confirmado que prestaría quórom, pero que mediante su voto rechazará el proyecto. “Me pidió el gobernador que si falta uno, vaya y me siente” dijo la diputada sin sentir vergüenza. Sin embargo, es otra de las que no quiso que su voto fuera negativo, y prefiero ausentarse. Elegida por el espacio político que conduce el gobernador de Chubut, hoy mantiene excelentes relaciones políticas con Sergio Massa.

10 – Jorge Taboada (Chubut-Chubut somos Todos)

Además de diputado es secretario general del gremio de Camioneros a nivel local. Días antes también había anticipado su rechazo a la reforma, pero es otro de los que no se animo.

Estos diputados y diputadas seguramente mantengan el perfil bajo en los próximos días. No es para menos, fueron cómplices de uno de los saqueos más grandes a los bolsillos del pueblo trabajador de los últimos años.