×
×
Red Internacional
lid bot

GÉNERO Y SEXUALIDADES. Registro Civil: Aumentan casos de cambio de sexo

Durante el 2006 se registraron 9 casos, los que en 2016 subieron a 59. ¿A qué se debe?

Akemi Matsubara

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta

Viernes 5 de mayo de 2017

Hace 10 años, el Registro Civil inscribió nueve casos de cambio de sexo. Una década después, se registran 59 casos, de acuerdo a la información entregada por la entidad pública.

Lo anterior se podría vincular con la visibilización de las demandas trans, junto a la irrupción del movimiento de mujeres y diversidad sexual, que ha puesto en la palestra temas en torno a género y sexualidades, que hace una década no eran visibilizados.

Sin embargo, el proceso sigue siendo engorroso, pues además del juicio por el que se debe pasar, sólo las personas mayores de edad podrían realizar la solicitud. Además, el Registro Civil podría negarse a cambiar el nombre y sexo legal de las personas trans, así como lo hizo el 2016, luego que dos personas trans solicitaran por primera vez la tramitación en la institución, después de que la Corte Suprema indicara que tal trámite debe hacerse en dicho organismo.

Ante esto, la lucha por una Ley de Identidad de Género se hace completamente necesaria, pues que la LIG hoy no exista no hace más que relegar a la exclusión y desprotección de un derecho básico de las personas trans. Pero, a la par, es necesario que hoy las mujeres y la diversidad sexual se organicen en pos de sus derechos y reivindicaciones, ya que una ley podría volverse no efectiva.

Es por esto, que la LIG se presenta como un derecho básico para que se les reconozca a las personas trans su identidad, un paso para poder avanzar en la conquista de derechos; como el cupo laboral trans que se exige en Argentina, por mencionar un ejemplo.