×
×
Red Internacional
lid bot

ENTREVISTA EN CANAL 2. Remy: “Morales proscribe al FIT porque odian a una fuerza que no se vende”

El economista y dirigente del PTS-Frente de Izquierda participó del programa Sobremesa que emite en Canal 2 y conduce el periodista, Alejandro Cuellar. Los motivos del Gobierno y su proscripción al FIT negando la rotación de la banca, a dónde va la economía en 2021, los cambios en la clase trabajadora y los desafíos de la izquierda.

Sábado 26 de diciembre de 2020 17:29

Sobremesa 24-12-20| Gastón Remy - Economista - YouTube

Algunos de los temas tratados durante la entrevista en Sobremesa:

  • La negativa a dejar rotar la banca al FIT desde hace siete meses y medio, al no aceptar la renuncia presentada por el diputado, Iñaki Aldasoro, y de esa forma impedir que asuma Gastón Remy. Un mecanismo de rotación que el FIT viene aplicando en el Congreso y en distintas legislaturas del país desde el 2011.
  • El odio del Gobierno y sus aliados del PJ en que emerja una fuerza independiente y de trabajadores como expresa el FIT, que no se ha vendido, que denuncia las dietas de privilegio de los funcionarios, el fondo de bloque que cobran los legisladores sin rendir cuentas, y que está en cada pelea de la clase trabajadora.
  • Más aún de cara al ajuste presupuestario que vienen ejecutando con salarios por debajo de la inflación, precarización laboral y una magra obra pública y ante los crecientes reclamos de trabajadores como en El Chalican, mina El Aguilar ante el cierre, choferes de colectivo, los vendedores ambulantes que denuncian la traición de concejales del PJ votando una ordenanza que habilita más persecución y multas del municipio que dirige el intendente de la UCR, "Chuli" Jorge, entre otros.
  • El piso electoral proscriptivo del 5% que sostiene el Gobierno y el PJ y porqué el FIT presentó por tercera vez un proyecto de derogación a favor de la representación política de las minorías.
  • Las perspectivas de un rebote de la economía tras una caída histórica este año, sus límites ligados a la inflación y las paritarias que dejan a los salarios por detrás de la suba de precios, el salto del trabajo precario y la mayor desigualdad con los dueños de la provincia que continúan amasando fortunas pese a la crisis.
  • Los desafíos de la izquierda de ganar mayor peso interviniendo en cada lucha de los trabajadores, en el movimiento de mujeres, entre la juventud, a la vez, que defiende las bancas del FIT en 2021, como parte de construir una fuerza política capaz de cambiarlo todo.