×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Represión a transportistas prestadores de OSEP y PAMI que reclamaban en el nudo vial

Esta mañana Mendoza comenzó la semana con una movilización de transportistas que trabajan con OSEP y PAMI en el traslado de personas con discapacidad. Cortaron el nudo vial para visibilizar sus reclamos, fueron reprimidos por la policía y detuvieron al presidente de la Unión de Transportistas de Mendoza

Lunes 14 de junio de 2021 15:24

Foto: Diario Los Andes

Según denunció la vicepresidenta de Unión de Transportistas de Mendoza (UTME), el presidente de la entidad, Leandro Zalazar fue detenido y agredido en el lugar. “La policía se acaba de llevar detenido a Leandro Zalazar, lo golpearon y lo llevaron a la comisaría 25 de Guaymallén con la excusa de haberse resistido a la autoridad. Él venía caminando adelante de los transportes que se movilizaban y lo detuvieron y golpearon en el nudo vial”, denunció Etchebarne.

"La policía le arrebató el celular a Zalazar para evitar que filmara el procedimiento, lo tiraron al piso, lo golpearon reiteradas veces, lo agarraron de los pelos de la cabeza golpeándolo contra el asfalto, le pusieron los dedos en la boca y la nariz halando con violencia y produciéndole lesiones". Denunciaron la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos a través de una declaración en repudio a esta represión.

Te puede interesar: Mendoza: "En 2019 logramos revertir la Ley Cianuro, este es un juicio político, nos quieren amedrentar y disciplinar"

Desde la UTME expresaron que el reclamo es para visibilizar la situación que viven actualmente con las obras sociales OSEP y PAMI, resaltando que no solamente tienen una fuerte deuda en el cobro por sus servicios, sino que además los valores que se abonan en Mendoza están totalmente desfasados de los nomencladores nacionales.

Además denunciaron que la demora en los pagos ronda los 120 días y que mantienen una importante deuda acumulada de 2020. “Esto hace insostenible nuestra actividad; que no solo deja en detrimento y emergencia nuestro trabajo, sino que también vulnera los derechos de prestaciones de las personas con discapacidad. Sin transporte no hay escuelas, terapias, centros de día”, sintetizaron en su comunicado.

Te puede interesar: Asesinato joven qom en Chaco: “Hay antecedentes de tortura hacia la comunidad”

“Al día de hoy no hemos recibido ninguna respuesta concreta… nos vemos en la necesidad de que conozcan nuestra lucha, que no es ni más ni menos que en beneficio de las personas con discapacidad y nuestra fuente de trabajo”, resaltaron.

“El motivo del reclamo a OSEP es pidiendo que se adecúe lo que abonan al valor nomenclador nacional. Lo que paga OSEP está 40% por debajo de ese nomenclador; y reclamamos esto porque Mendoza es una provincia adherida a la Ley Nacional de Discapacidad”, destacó Etchebarne a Diario Los Andes.

Te puede interesar: El Gobierno reglamentó hoy la modificación del impuesto a las Ganancias