×
×
Red Internacional
lid bot

Violencia contra las mujeres. Repudiable: para el director del IIE de la UNAM, el feminicidio es un “acto de amor”

En redes sociales se hizo sentir una condena generalizada a las declaraciones del director del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, Iván Ruiz

Jueves 26 de agosto de 2021

En un país donde la violencia feminicida le cuesta la vida en promedio a diez mujeres diariamente, el director de un instituto de la universidad más importante de México sostiene públicamente que el feminicidio sería un “acto de amor”.

“Los feminicidios tienen un componente muy pasional [...] feminicidio es un acto de amor, porque la tortura es una pasión del alma [...] es un asunto de pasiones del alma [...] el feminicidio por más horroroso que pueda ser es un acto de amor y acto de pasiones del alma”.

Fueron algunas de sus declaraciones en un podcast, y así dejó sentada una posición por completo misógina y repudiable que generó muy rápido un rechazo generalizado en diferentes redes sociales. Ante la magnitud de la respuesta el IIE bajó el podcast de Radio UNAM donde se emitían semejantes fue rápidamente bajado y son muchas las voces que piden la destitución del funcionario.

Por su parte, la Comisión Interna de Equidad de Género del IIE se pronunció tibiamente en contra de los infortunados comentarios señalando que este tipo de afirmaciones “normalizan la violencia”.

Tan masivo ha sido el rechazo a estas declaraciones que el propio rector ha solicitado la remoción del director. Otros profesores y miembros de la comunidad académica del instituto han salido en redes sociales a repudiar las declaraciones y a pedir que se tomen de forma inmediata cartas en el asunto.

Y es que para este funcionario el feminicidio tendría algo que ver con el amor, es decir, asesinar a una mujer por el hecho de serlo sería amarla. Lejos de ello, un feminicidio es el último eslabón de la violencia machista, una acción que la expresión más descompuesta y virulenta de la sociedad patriarcal en la que vivimos, donde hay hombres que piensan a las mujeres como objetos de su propiedad y desechables.

Desde este diario nos sumamos con fuerza al repudio a estas declaraciones, al tiempo que alentamos la organización y la movilización -de forma independiente de las autoridades- de las estudiantes, profesoras y trabajadoras universitarias. Solamente la organización y la lucha callejera pueden conquistar otras condiciones para las mujeres, para terminar con el feminicidio y el patriarcado.