×
×
Red Internacional
lid bot

ENTRE RÍOS. Repudian el intento de declarar "provida" una ciudad entrerriana

Llaman a repudiar el proyecto de funcionarios de Cambiemos y el FPV para declarar a Concepción del Uruguay como ciudad "pro-vida".

Jueves 28 de junio de 2018 15:39

Tras conocerse la intención de declarar a la ciudad de Concepción del Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, como ciudad "pro vida", organizaciones de mujeres, sociales y sindicales de la provincia repudiaron, junto a la Campaña Nacional por el derecho al aborto, el proyecto presentado por la concejala Karina Percara de Cambiemos y el concejal del Frente Para la Victoria - FPV Guillermo González.

El hecho trasciende las fronteras de la ciudad. En Tucumán, Río Negro y otras provincias ha habido intentos similares, por parte de integrantes de esos mismos bloques, y por eso las organizaciones advierten con preocupación sobre la alarmante "presentación y tratamiento que le dará hoy el Honorable Consejo Deliberante” a ese proyecto. “No vamos a permitir que en nuestra ciudad se impulsen decisiones arbitrarias basadas en imposiciones eclesiásticas", sostienen en el texto que lleva la firma de la Campaña Nacional por el derecho al aborto en Entre Ríos, de Socorristas en Red Entre Rios y de la titular de la Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de Violencia de Género (Consavig), Perla Prigoshin, entre otras.

Recordemos que el proyecto de ley elaborado por la Campaña Nacional por el Derecho al aborto legal, seguro y gratuito fue presentado por primera vez en el Congreso hace ya 13 años. La negativa a darle tratamiento por parte del entonces oficialista Frente Para la Victoria, por mandato presidencial y por mandato papal, impidiendo junto a la UCR-PRO, el resto del PJ y los partidos mayoritarios siquiera el debate en comisiones, obligando a que el proyecto fuera representado una y otra vez, siete veces consecutivas, hasta lograr ser impuesto.

Ayer miércoles por la tarde, luego de la masiva movilización callejera que arrancó el 14 de junio la media sanción en Diputados, la Cámara alta confirmó que dará tratamiento al proyecto el próximo 8 de agosto. Mientras se relanzan la especulación política y las maniobras electorales de los partidos mayoritarios, los gobernadores y la jerarquía de la Iglesia, el movimiento de mujeres, que viene de un importantísimo triunfo, tiene el desafío de llamar a construir, desde cada lugar de estudio y de trabajo, una gran movilización por el aborto legal, para que el día que el proyecto se trate en el recinto se imponga la voz de quienes luchan diariamente para que no haya una sola muerta más por la clandestinidad de esta práctica.

— 
Reproducimos la declaración completa de las organizaciones de mujeres de la provincia de Entre Ríos.

Concepción del Uruguay, 28 de junio de 2018

REPUDIAMOS Y RECHAZAMOS EL PROYECTO QUE SOLICITA DECLARAR A CONCEPCIÓN DEL URUGUAY CIUDAD PRO VIDA.

EXIGIMOS EL RESPETO POR LA DIVERSIDAD Y LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES DE LAS MUJERES Y PERSONAS GESTANTES.

Las organizaciones, colectivas y espacios feministas de la ciudad de Concepción del Uruguay vemos con preocupación alarmante la presentación y tratamiento que le dará hoy a las 19.00 horas el Concejo Deliberante al Proyecto de Resolución presentado por la concejal de Cambiemos, Karina Percara y el concejal del FPV, Guillermo González: Ref. Declárese a la ciudad de Concepción del Uruguay, ciudad PRO VIDA.

Por este motivo, y en estado de alerta, llamamos a la ciudadanía a expresarse frente a la sede de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, desde las 18.30 de hoy, para exigirles a nuestros/as concejales/as que respeten los procesos democráticos de debate que está llevando adelante en conjunto nuestra sociedad, que respeten la pluralidad de voces y que garanticen derechos en vez de negarlos.

Esta iniciativa de Percara y González se enmarca en una definición anti-derechos y no vamos a permitir que en nuestra Ciudad se impulsen decisiones arbitrarias basadas en imposiciones personales eclesiásticas de índole autoritarias, discriminatorias y violatorias de los principios del Estado de Derechos. Mencionamos que esta maniobra se da en el marco de un proceso democrático que atraviesa nuestra sociedad a nivel nacional, y en particular nuestra Ciudad, en el legítimo reclamo a decidir sobre el propio cuerpo desde la perspectiva de los Derechos Humanos. El Estado debe garantizar la legalización del aborto seguro como política de salud pública con motivo de promover y asegurar la igualdad social.

Queremos recordarle también al Concejo Deliberante que es una obligación innegable del Estado garantizar la salud, la educación, el trabajo y la protección de todos los sectores sociales, en especial de los más vulnerados, y que esto debe ser cumplido con políticas públicas eficaces, sin hacer caso omiso a las luchas sociales y a los reclamos colectivos por el reconocimiento de derechos fundamentales en nuestro país. Le exigimos al Concejo Deliberante que cumpla con garantizar los derechos sociales consagrados en nuestra normativa, en los Convenios Internacionales y en el debate legislativo que actualmente se lleva adelante en el Congreso de la Nación.

Producto de más de una década de trabajo colectivo que derivó en siete presentaciones de proyectos legislativos sobre el derecho al aborto legal fueron impulsados desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Y a partir de las multutudinarias movilizaciones en todo el país, de la revolución de las hijas y lxs adolescentxs que están alzando la voz para decidir cómo quieren vivir sus vidas, el pasado 14 de junio el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) de la Campaña, obtuvo la media sanción en la Cámara de Diputados, tras un sano y ejemplar debate legislativo.

Por su parte, la Cámara de Senadores dispuso en reunión de Labor Parlamentaria que el miércoles 1° de agosto se le dará dictamen a la iniciativa que ingresará a sesión posteriormente el 8 de agosto.

A tal escenario agregamos que el pasado 26 de junio se realizó un Pañuelazo Federal con expresiones masivas en todo el país y en nuestra propia ciudad, lo que puso de manifiesto que la demanda de las mujeres y personas gestantes que reclaman legítimamente decidir sobre su propio cuerpo, defender las maternidades deseadas y exigirle al Estado que garantice tales derechos, es un acontecimiento nacional y no sólo expresiones de los sectores sociales movilizados en CABA, como aseguró equívocamente la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti.

Por todo esto REPUDIAMOS Y RECHAZAMOS enérgicamente el Proyecto de Resolución presentado por la concejala del bloque Cambiemos, Karina Percara y el concejal del FPV, Guillermo González: Ref. Declárese a la ciudad de Concepción del Uruguay, ciudad PRO VIDA. Exigimos al Concejo Deliberante de Concepción del Uruguay que respete la pluralidad de voces en nuestra ciudad, el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre nuestros propios cuerpos y el respeto al debate social y legislativo que nuestro país está llevando adelante por estos días.

EDUCACIÓN SEXUAL PARA DECIDIR
ANTICONCEPTIVOS PARA NO ABORTAR
ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO PARA NO MORIR
¡QUE SEA LEY!

CONVOCAN:
ASAMBLEA FEMINISTA CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
COLECTIVO BRUJAS INSURRECTAS Brujas Insurrectas - Colectivo Feminista

FIRMAS:
Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito
Perla Prigoshin
Socorristas en Red Entre Ríos
Protocolo de Actuación de las Expresiones y Acciones Discriminatorias Basadas en las Violencias Sexistas en el Ámbito Universitario de UNER.
Asamblea de mujeres, lesbianas y transexuales de Paraná
Frente Grande Entre Ríos
Corriente Nacional Lohana Berkins
Ro Ferrer, Ilustradora feminista
Furia Trava
Departamento de Género de ATE Entre Ríos
Secretaría de Igualdad de Género y Oportunidades de CTA Entre Ríos
Espacio de Género del Centro Cultural de la Cooperación - Buenos Aires
Asamblea de mujeres en lucha de Colón
Colectiva La plaza de Colón
Fundación Mujeres Tramando - Paraná
Agrupación Paulo Freire AGMER
Asamblea Enredada Feminista - Gualeguaychú
Colectivo de Géneros - Concordia
Juventud Guevarista - Concepción del Uruguay
Juntas y a la izquierda
Librediversidad
Alternativa Docente
Alternativa Estatal ANCLA
Indignadxs UADER UNER y secundarixs
MST Nueva Izquierda
Sexualidades Disidentes
Multisectorial Feminista
Colectivo Basqüade - Concordia
Colectivo Trabajadorxs de la Educación - Concordia
Razón y Revolución Entre Ríos
13 Rosas
Bandera Roja UADER - CdelU
Colectivo de Géneros - San Salvador
Las Casildas
Observatorio de Violencia Obstétrica
Agrupación Salvador Allende MNR - Regional Rosario
Agrupación Mariano Moreno MNR - Regional Rosario
Colectiva Maternidades Feministas
Fundación Tres Mariposas
MNR Humanidades - CdelU
Maternidades Feministas Zona Oeste
Maternidades Feministas - Crianzas Disidentes La Plata
Consejería para la prevención de la Violencia Obstétrica Argentina
Comunidad Homosexual Argentina (CHA)
Ni Una Menos - Colón
Feministas en Acción - Colón
Colectivo Feminista - San José
Mujeres Autoconvocadas - Victoria
Las Pachas
Multisectorial de Mujeres Gualeguay
Grupo Orilleras de Victoria
Red Viva (Asociación civil de violencia y abuso sexual)
Iglesia | Estado asuntos separados
Fundación Volviendo a Casa
Mujeres Socialistas
Partido Socialista
Juventud Socialista


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario