×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. Repudian la violenta detención de la activista travesti Alma Fernández

Durante la tarde del viernes 25 de enero detuvieron a la activista travesti en la División de Belgrano Sur. En las redes sociales se hizo sentir el repudio y también se denuncia la violencia policial hacia las personas travestis y trans.

Viernes 25 de enero de 2019 22:53

En la causa estan interviniendo la fiscal Celsa Ramirez y el Defensor de turno es el Dr. Juan Ignacio Cafiero. Diversos activistas de la diversidad sexual repudiaron el accionar policial en las redes.

Las personas LGTBI son perseguidas históricamente. En nuestro país hasta el 2012 existían códigos contravencionales y de faltas que contenían artículos que habilitaban detenciones por identidad de género, orientación sexual o prácticas sexuales no normativas. Éstos expresamente sancionaban el “homosexualismo” o el “travestismo”, entre ellos los códigos de las provincias de Formosa, Mendoza, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego.

La estigmatización y la discriminación muestran que el promedio de vida de una persona trans es de 35 años, según un censo realizado hace más de seis años en el 2012. Lo que también refleja la poca inversión y preocupación de los Gobiernos por las personas travestis y trans. El escaso acceso a la escolaridad deja como consecuencia que se tengan que prostituir para poder vivir.

La igualdad ante la ley no es la Igualdad ante la vida

La sanción de las leyes de matrimonio igualitario y de identidad de género y la derogación de artículos que penalizaban la homosexualidad y a las personas trans y travestis permitieron que 10 mil personas pudieran acceder a su identidad registral y miles de parejas pudieran casarse. Sin embargo, casos como el de Alma son moneda corriente, por eso repudiamos fervientemente su detención