×
×
Red Internacional
lid bot

Paro Universitario. “Repudiar el golpe en Brasil es enfrentar el ajuste y defender la educación pública”

Docentes ratificaron medidas de lucha en asamblea. La izquierda propuso repudiar el golpe en Brasil que refuerza el ajuste de Macri y de los gobernadores. Se llamó a defender la educación pública.

Jueves 28 de abril de 2016

En la semana de paro de los docentes universitarios de la Conadu Histórica las medidas de fuerza se hicieron sentir en todas las facultades de la UNJu. En la asamblea docente de ayer e hizo un repaso de las negociaciones con el Ministerio de Educación de la Nación quien hizo una nueva oferta de un aumento del 15% a pagar recién en diciembre, propuesta que fue rechazada por la asamblea. Se argumentó que la inflación de los primeros meses superaría el 15% y para todo el año se proyecta, al menos, una inflación mayor al 40%.

Las medidas de lucha continúan y para la semana próxima se propuso seguir con clases para fortalecer los lazos entre los docentes y los estudiantes. Este viernes 29 Adiunju convocó a un movilización desde las 11hs por las calles de San Salvador de Jujuy como parte de una medida de lucha nacional de la CTA.

En este marco, Gastón Remy, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y militante del Frente de Izquierda-PTS, propuso como moción en la asamblea repudiar el golpe institucional en Brasil porque si la derecha avanza se fortalece el ajuste en curso en nuestro país que aplica el gobierno de Macri y los gobernadores, una moción que fue aprobada en la asamblea.

“Sabemos por la experiencia histórica que cada vez que hay un golpe en América Latina rápidamente toda la región se contagia. En Argentina la derecha ya ganó y viene por todo, atacando al salario con la inflación y pretende disciplinar a los trabajadores con el desempleo. En la provincia el gobierno de Gerardo Morales acompaña el cierre de Mina Pirquitas que dejaría a 800 familias en la calle y acaba de lanzar un ajuste a los obreros del Ingenio La Esperanza a quienes quiere relocalizar en microemprendimientos. Por suerte, los azucareros se movilizaron masivamente en repudio a esta política reaccionaria que lleva a los trabajadores a ser “emprendedores” y a competir en entre sí en el mercado”, afirmó.

A la vez, sostuvo la necesidad de preparar una marcha nacional en defensa de la educación pública y que sea una propuesta que lleven los congresales de Adiunju ante el próximo plenario de congresales de la Conaduh, moción que contó con el apoyo de los docentes.

“El ajuste en la educación ya comenzó en todo el país, en la provincia lo vimos ya en el cierre de carreras terciarias por parte de la Ministra de Educación, quien considera que va a decidir qué carreras son útiles y cuáles no. No podemos dejar que nos atropellen, por eso, como decíamos antes enfrentar el golpe en Brasil es pelear contra el ajuste y defender la educación pública. Nuestra respuesta tiene que ser unitaria de toda la comunidad educativa junto a los estudiantes, con el paro y la movilización en las calles.”