×
×
Red Internacional
lid bot

La Plata. Residentes de la Provincia movilizaron a Gobernación: el 17 se suman al paro nacional

Con la participación de trabajadores y trabajadoras de 50 residencias bonaerenses, marcharon por el centro platense para reclamar a Axel Kicillof el pago de sueldos adeudados y que ningún trabajador cobre por debajo de la Canasta Básica Familiar, estipulada por la Junta Interna de ATE Indec, que llega a los 205.000 pesos. En asamblea se votó movilizar a Plaza de Mayo el jueves 17, en el marco del paro nacional de Salud y docentes.

Lunes 14 de noviembre de 2022 19:39

Alrededor de 500 trabajadores y trabajadoras de Salud fueron protagonistas de una gran jornada de lucha en La Plata. Con la adhesión de 50 residencias de la provincia de Buenos Aires, exigieron mejores condiciones de trabajo, el pago de salarios adeudados y que ningún trabajador cobre por debajo de la Canasta Familiar, tomando los índices que presentó la Junta Interna de ATE Indec, que llega a los 205.000 pesos.

Los residentes y concurrentes movilizaron hasta Gobernación para exigir que se responda a sus problemáticas, al no ser recibidos, decidieron concentrar en 7 y 50, en donde realizaron un corte de calle que duró algunas horas. Finalmente representantes del Gobierno atendieron el pedido y pudieron entregar una nota con demandas, entre ellas el pago de salarios para 63 residente que están sin cobrar.

Desde la Corriente de Izquierda por la Salud Pública, La Marrón y Lista 5 en CICOP, Laura Cano, afirmó, "estamos acompañando esta enorme jornada con paro y movilización de residentes y concurrentes. La semana pasada se votó movilizar para exigirle al gobernador Axel Kicillof que pare con el ajuste en Salud y que se regularice la situación salarial".

Además realizaron una asamblea donde se votó movilizar en unidad con les trabajadores de salud de CABA y nación a Plaza de Mayo, el jueves 17, poniendo como punto de partida el Ministerio de Salud a las 10:00 de la mañana. Para ese día también hay convocado un paro nacional de trabajadores de salud, y de docentes por la Multicolor.

Así como la pandemia puso en relieve el declive de la Salud Pública, también destacó a los esenciales, los de la primera línea, que comenzaron a organizarse masivamente, por sus derechos, pero también por mejoras en hospitales, y centros de atención.

Esta Marea Blanca que sale a las calles, se dispone ahora a pelear con un mismo puño contra el ajuste del Gobierno, la derecha y el FMI, y por salarios dignos. Pero también se propone, y así se votó en la asamblea, poner en pie una coordinadora nacional para redoblar la lucha.