lid bot

OPINION. Respuesta al presidente de diputados de la UCR-Jujuy por el incendio en Ingenio La Esperanza

El diputado, Alberto Bernis, a través de su cuenta de tuiter agravió al diputado obrero, Alejandro Vilca, por su solidaridad con las familias azucareras del Ingenio La Esperanza. Son 5 los muertos, 4 heridos según las autoridades y varios trabajadores siguen desaparecidos. El compromiso del Frente de Izquierda es con las familias y con que haya justicia ante un crimen social conformando una comisión investigadora independiente para lograrlo.

Gastón Remy

Gastón Remy Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.

Jueves 21 de noviembre de 2019 12:32

Sr. Alberto Bernis, Ud. como presidente del bloque de diputados de la UCR, debería estar preocupado por cómo el gobierno y la Justicia encuentran a los obreros que aún continúan desaparecidos en el Ingenio La Esperanza y no en utilizar tuiter para atacar a un diputado obrero que viajó a solidarizarse con las familias en un momento de profundo dolor. ¿Me imagino que Ud. sabrá que hay familias que esperan a sus obreros volver a sus hogares desde ayer pero no encuentran respuesta por parte de las autoridades?

Si Ud. habla de responsabilidad debería preocuparse por el nuevo dueño del Ingenio, el Sr. Budeguer, quien aún no ha dado la cara cuando hasta el intendente de La Esperanza, Ramón Carrizo, ayer en El Tribuno declaró que en la noche previa al incendio hubo explosiones y la empresa no tomó medida alguna. Hechos que corroboran los mismos familiares que aún hoy no salen del dolor de haber perdido a sus padres de familia.

Pero no nos resulta extraño que Ud. no esté preocupado por un hecho que a las claras constituye un crimen social con responsables como Budeguer pero también su gobierno y la Justicia que entregaron un ingenio en base a un plan de profundizar la precarización laboral y la falta de inversión en seguridad que ya en 2016 se cobró la vida del obrero, Jorge Omar Lizárraga, luego de años de vaciamiento con la administración de los síndicos con gobiernos de otro signo político. Hoy mismo hay jubilados del ingenio que tuvieron que volver a trabajar porque el despido de 338 obreros llevó a que la planta no pueda funcionar como antes si no en base a largas jornadas de trabajo, contratación de jóvenes sin experiencia, donde los mismos obreros adultos salen a capacitarlos para evitar accidentes.

Esta situación no tiene por que saberla porque Ud. no tiene idea de cómo viven y trabajan las familias azucareras, pero si tiene la responsabilidad de ser parte de un gobierno que en la legislatura nos negó la interpelación al ministro de Producción y Desarrollo, Juan Carlos Abud Robles, cuando solicitamos que explique los despidos y advertíamos que era imposible que el ingenio funcione con menos obreros y sin inversión. Tiene la responsabilidad de ser parte de un gobierno que con la Justicia regalaron el Ingenio a un 57% de su valor y a pagar hasta el año 2035, a cambio de que los obreros perdieran las categorías y sus derechos históricos. Pero también su gobierno terminó apelando contra el fallo del Juez Casas del Tribunal Contencioso Administrativo que nos dio la razón cuando solicitamos información sobre los despidos y las condiciones de venta. Luego el Superior Tribunal con mayoría de jueces que responden a la UCR nos terminó multando por pedir información. ¿Esto le parece responsable? Uds. se manejan en la absoluta irresponsabilidad que les da la impunidad del aparato de Estado con jueces, fiscales y policías que siempre demuestran estar del mismo lado, con los empresarios que lucran con las vidas de los trabajadores.

La Esperanza: ¿Por qué Gerardo Morales rifó el ingenio?

Sr. Bernis su gobierno es responsable de la aparición de los obreros en beneficio de sus familias y, desde su lugar en la Legislatura, debería facilitar el acceso a la información necesaria para que se pueda investigar de manera independiente para que no haya impunidad en este crimen social. No fue un accidente como quieren hacer pasar. Ese es nuestro compromiso como hoy dejó en claro Alejandro Vilca junto a las y los legisladores del Frente de Izquierda haciéndose presentes para dar el apoyo moral a las familias que atraviesan un momento de enorme dolor y bronca. Nosotros siempre estamos del mismo lado y lo seguiremos estando hasta que haya Justicia por los muertos en Ingenio La Esperanza.


Gastón Remy

Economista, docente en la Facultad de Cs. Económicas de la UNJu. Diputado provincial del PTS - FITU en Jujuy, Argentina.

X