Más de cien conexiones compartieron el zoom convocado por los despedidos de las contratistas de Edesur. Trabajadores en lucha, diferentes agrupaciones sindicales y organizaciones políticas decidieron acompañar las acciones por la reincorporación
Miércoles 5 de mayo de 2021 17:58
En la tarde del martes se realizó la reunión de solidaridad convocada por los trabajadores de EMA y ArgenCobrapara organizar las acciones de lucha contra los despidos de más de 70 trabajadores. Fueron más de cien los conectados entre trabajadores en lucha, organizaciones sindicales, políticas, de DD. HH. y quienes pelean por vivienda.
Resolvieron coordinar y acompañar las medidas de los trabajadores eléctricos precarizados por Edesur y despedidos por sus contratistas. Este ataque se da en el mismo momento en que Edenor y Edesur buscan embolsan subsidios millonarios y aplicar tarifazos a toda la población siendo parte de las grandes ganadoras de la crisis.
Te puede interesar: Edenor y Edesur festejan: ganaron USD 514 millones y lograrían un 9 % de aumento
Te puede interesar: Edenor y Edesur festejan: ganaron USD 514 millones y lograrían un 9 % de aumento
“Antes éramos esenciales y ahora nos consideran descartables” denunciaba con bronca uno de los despedidos que durante toda la pandemia estuvieron en la calle sin siquiera elementos de protección. El clima de unidad y solidaridad entre trabajadores que luchan contra despidos y la precarización laboral se desarrolló durante la reunión debatiendo sobre las mejores acciones para desarrollar la pelea por la reincorporación. Se definió apoyar todas las medidas que decidan los trabajadores de EMA y ArgenCobra e impulsar un gran fondo de lucha entre trabajadores, estudiantes y vecinos para fortalecer la lucha por la reincorporación.
De la reunión participaron trabajadores de la empresa tercerizada MCM del Ferrocarril Roca, de SwissJust que siguen ocupando el depósito de Lomas del Mirador, despedidos de Latam, trabajadores en lucha de Garbarino y Madygraf. Se sumaron trabajadores efectivos de Edesur, de Secco, despedidos del FF. CC. Roca, delegados del taller de Castelar del FF.CC. Sarmiento y de la gráfica Morvillo y de la Naranja portuaria. También se hicieron presentes la comisión de docentes precarizados del Suteba La Matanza y de la comisión directiva del SUTEBA Quilmes y de La Matanza, de GPS aeronáuticos y tercerizados telefónicos.
Además participó Hebe, madre de Matías Di Muro, Ce.Pro.DH (Centro profesional por los derechos humanos) y La Red de Trabajadores Precarios e Informales. También acompañaron la reunión de solidaridad las agrupaciones sindicales, MAC (Movimiento de Agrupaciones Clasistas), Corriente 18 de Diciembre y la Corriente Sindical Clasista. Además se conectaron quienes pelean por tierra y vivienda de la Asamblea Permanente de Guernica y las recuperaciones de tierras de Los Ceibos de González Catán y el barrio Nueva Unión de Rafael Castillo.
A continuación se publica el agradecimiento realizado por los trabajadores de EMA y ArgenCobra.
Queremos agradecer a todos los que sumaron a la reunión de solidaridad que fue una verdadera asamblea donde todos...
Publicado por Trabajadores Precarizados en Martes, 4 de mayo de 2021

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario