×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Riesgo de rebrotes y aumento del contagio de sanitarios: ¡Test masivos ya!

Simón aseguró que el riesgo de rebrote no es descartable ¡Test masivos ya! y refuerzo del personal sanitario. Intervención de la sanidad privada al servicio de la pública que tanto los gobierno del PP y del PSOE han recortado durante décadas.

Ivan Vela @Ivan_Borvba

Lunes 11 de mayo de 2020

En el Estado español, según ha asegurado el propio Coordinador de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ante los medios en la comparecencia de este lunes, los datos muestran que la salida de los menores de 14 años hace dos semanas no ha provocado un repunte, si bien se ha detectado un mayor porcentaje de contagiados de adultos más jóvenes.

El otro titular de la rueda de prensa lo ha dejado minutos después y ha sido en relación a la evolución que se espera de contagios tras iniciarse el desconfinamiento. En este caso, Simón ha usado los casos de rebrote de Alemania y Corea tras iniciarse el desconfinamiento como ejemplos de lo que puede suceder en el Estado español y alertar que un posible rebrote no está descartado.

En cualquier parte del mundo que se oiga esta frase, obviamente el impacto no puede ser otro que de preocupación. Ahora bien, en el caso del Estado español lo es más profundamente. Mientras, el personal sanitario continúa sin tests ni sin EPIs básicos, en especial, la Atención Primaria.

Un sistema sanitario agotado

El Estado español ha sido uno de los países más golpeados por la pandemia, tanto en número de casos, como de contagiados como de fallecidos. La gestión del gobierno "progresista" del PSOE y Unidas Podemos ha centrado todos sus esfuerzos en flexibilizar el mercado laboral y en aplicar ERTEs y despidos masivos, en salvar a la banca y los intereses de la patronal y el Ibex35.

Te puede interesar: El Gobierno pone parches a la crisis social mientras sigue rescatando a las empresas

El control de la pandemia y el trato a los pacientes se ha dejado en manos de unos profesionales y de un sistema sanitario que han sido desvalijados en los últimos años. Son miles las denuncias de personal sanitario que han despedido o que no han cobrado las horas extras realizadas en el pico más alto de la pandemia. Los procesos de privatización llevados adelante por los sucesivos gobiernos del PSOE y el PP, han sido auténticos saqueos para una sanidad pública que crujió frente a la crisis del COVID19.

Que la privatización de la sanidad "mata" quedó demostrado de manera dramática. El impacto del coronavirus en el sistema sanitario del Estado español ha sido devastador. Actualmente el gobierno “progresistas” tiene el dudoso honor de aparecer en el primer puesto cuando se trata de contabilizar los sanitarios contagiados.

A esto hay que sumarle que el personal de Atención Primaria, que se espera que sea la “nueva” primera línea de detección de contagios, sigue denunciando la falta de EPIs básicos. Sin olvidarnos, por supuesto, de la falta de test para todo el personal sanitario.

En este sentido desde Moncloa no han salido a valorar la rectificación por parte de la OCDE del estudio que situaba a España como el quinto país del mundo que más test había realizado por cada 1.000 habitantes. Por un error metodológico, según la propia OCDE, el Estado español no se encuentra en el quinto lugar, sino en el decimoséptimo. Una clasificación mucho más afín a la realidad.

¡Test masivos ya! Por la contratación de más personal sanitario ¡Ni un despido más!

La realización de test masivos al personal sanitario se hace indispensable. Hoy es una de las banderas del Partido Popular en su batalla contra el PSOE. Un grito hipócrita que no puede ocultar que este partido es tan responsable como los socialistas de la crisis sanitaria actual tras recortes brutales en la sanidad pública realizados en la última década. La propia gestión sanitaria de los populares en la Comunidad de Madrid es un ejemplo claro de ello y que hoy estamos pagando con miles de muertos.

Y no es algo que debamos revisar en hemerotecas. Ante la situación que se sigue viendo en Madrid a día de hoy la presidenta de la Comunidad, Díaz Ayuso, ya ha asegurado que los más de 10.000 sanitarios contratados para los momentos más álgidos de contagios, y que entre otras tareas levantaron el hospital de IFEMA, no serán contratados. Esos son los verdaderos cálculos de la derecha.

Frente a esta hipocresía es necesario exigir los test masivos para los sanitarios, pero no solo. Hay que exigir que se distribuyan de una vez los EPIs necesarios para que dejen de estar expuestos ¿Dónde están los envíos con toneladas de material? ¿Dónde están los cientos de miles de test masivos?

A estas medidas de urgencia se debe sumar la contratación de todo el personal despedido en esta década de crisis y la contratación de nuevo personal sanitario que pueda aportar más fuerza al debilitado sistema sanitario. Así como la equitación adecuada y test al 100% del personal sanitario, la disponibilidad absoluta de PCR y sexología, refuerzo de la sanidad primaria y de urgencia. Planes sanitarios para población de riesgo, campañas de educación sanitaria masiva y disponibilidad de mascarillas gratuitas y masivas para toda la población.

Y la sanidad privada al servicio de la pública ¿para cuándo? ¡confiscación efectiva de todos los recursos ya!

Como el mismo gobierno anuncia, no es imposible un nuevo rebrote del virus. Poner al servicio de la sanidad pública los recursos de la sanidad privada ha sido un mantra defendido por el gobierno “progresista” que se quedó en un brindis al sol. Hasta la patronal del sector privado se quejó del poco uso realizado de sus recursos por parte del Ejecutivo. En este caso, eso sí, ansiosos de poder hacer más caja.

Es indispensable y urgente la nacionalización real y efectiva de todas las instalaciones de la sanidad privada sin ningún tipo de indemnización ni compensación económica. Y que esta esté bajo control de comités de trabajadoras y trabajadores de la sanidad pública y usuarios, con el asesoramiento de expertos, para garantizar la utilización de todos los recursos y una total transparencia de cuál es el uso que se hace de los mismos.

Además hay que poner al servicio de los sanitarios las habitaciones de los grandes hoteles, que hoy ante la imposibilidad de facturar millones a costa de la precarización laboral están vacíos. Habilitar camas para los sanitarios contagiados, para que puedan recuperarse en condiciones y no supongan un riesgo de contagio para sus familias y pacientes.

Unas paquete de medidas que protejan a los sanitarios y que permitan reformar el sistema de salud pública golpeado por una década de recortes de los principales partidos de la burguesía.