×
×
Red Internacional
lid bot

RÍO CUARTO / NI UNA MENOS. Río Cuarto: “No queremos la foto, queremos la emergencia ya”

El concejo deliberante de Río Cuarto le da la espalda a las miles de mujeres que exigen la declaración de la Emergencia en Violencia de Género. Solo se limitan a ofrecer artes marciales para las víctimas.

Viernes 4 de noviembre de 2016 13:04

1 / 3

En el día de ayer, la agrupación Pan y Rosas en el Frente de Izquierda junto a otras agrupaciones de mujeres y organizaciones sociales integrantes del Colectivo #NiUnaMenos Río Cuarto, se hicieron presentes en el Concejo Deliberante para manifestar y denunciar la falta de decisión política para tratar la Emergencia en Violencia de Género, por parte del bloque oficialista de Unión por Córdoba (UPC).

El oficialismo se ha negado sistemáticamente a dar quórum a la Comisión de Derechos Humanos, en la cual se encuentra pendiente para su tratamiento el proyecto de Emergencia en Violencia de Género que presentó el PTS - FIT, hace ya seis meses, junto a otros tres proyectos de similares características presentados por otras fuerzas políticas.

Ante la presión, la Comisión de Derechos Humanos terminó sesionando con la presencia de las diferentes integrantes del Colectivo #NiUnaMenos Río Cuarto. Y los y las concejales de PS -PRO​, UpC y Respeto. Sin embargo, el oficialismo remarcó su negativa a aprobar el despacho para que el proyecto de Emergencia ingresara la sesión del Concejo. Pero sí tuvo voluntad en aprobar el polémico Programa "Tiempo Vital”, el cual propone la enseñanza de artes marciales y defensa personal para las mujeres en situaciones de violencia, una iniciativa del gobierno de Llamosas que presentó el proyecto en el Concejo Deliberante, mediante su bloque mayoritario.

En dialogo con la Izquierda Diario, Luciana Baez estudiante de Trabajo Social de la UNRC e integrante de la agrupación Pan y Rosas, dijo al respecto: “Me resulta indignante escuchar a la concejala de UpC, Cristina Fernández, excusarse de no tratar los proyectos porque "no ha leído ninguno hasta el momento". Esto evidencia la incompetencia e irresponsabilidad con la que asumen sus cargos, una falta de respeto terrible, como lo de la concejala Andrea Petrone, que siguiendo su coherencia de pensamiento no firmó la declaración de emergencia, y prefiere que las víctimas de violencia practiquen aikido. Basta de demagogia, porque estos concejales y concejalas que ayer se sacaban la foto con los carteles del #Niunamenos, son quienes nos dan la espalda. No queremos las fotos, queremos que declaren la Emergencia Ya”.

JPEG

Por su parte la referente del Frente de Izquierda, Guadalupe Fantin sostuvo: "Es aberrante que los femicidios sigan sucediendo en nuestra provincia, donde ya contamos con 16 víctimas asesinadas por la violencia machista. E indigna aún más la negativa del oficialismo local a tratar con urgencia el proyecto de Emergencia en la sesión del Concejo Deliberante del día de hoy. Una vez más demuestran que nuestra vida no les importa, mientras tanto con cinismo e hipocresía cuelgan en la puerta de su oficina el cartel de #NiUnaMenos, otra burla al reclamo de más de 4 mil mujeres que nos movilizamos el pasado 19 de octubre en la ciudad, al grito de Ley de Emergencia ya porque #VivasNosQueremos".

Luego agregó: “De todos modos, las que venimos del Encuentro Nacional de Mujeres, de marchar el 19O y de sostener y llevar adelante la campaña por #CamilaNiUnFemicidioMás, no nos quedaremos sentadas esperando, porque nos sabemos fortalecidas con la organización independiente de estos gobiernos que sólo nos ofrecen demagogia y garantizan estos crímenes sociales. Hoy más que nunca seguiremos luchando porque #VivasNosQueremos, #LeydeEmergenciaenViolenciadeGéneroYA”.