El pasado martes 16 de junio, a menos de veinte días de la masiva movilización por #NiUnaMenos, que en la ciudad de Río Cuarto superó las 8 mil personas, ocurrió otro caso de violencia de género.
Sábado 20 de junio de 2015
El hecho ocurrió a las 23:00 horas en la avenida Marcelo T. de Alvear donde una joven de 17 años de edad llamada Melisa Gonzales, quien salía de su escuela nocturna y se dirija a la casa de una amiga, recibió alrededor de 15 heridas efectuadas por dos agresores, según indicaron los vecinos del lugar que la socorrieron.
El ataque le provocó a la joven graves heridas que comprometieron la arteria aorta, uno de sus pulmones y otras partes del cuerpo, con consecuencias neurológicas. En estos momentos se encuentra en coma farmacológico luego de una intervención quirúrgica.
En repudio a semejante violencia una centenar de persona, entre familiares, amigos, vecinos, auto convocados y referentes de Pan y Rosas junto a la Juventud del PTS marcharon el día de ayer por el centro de la ciudad, pasando por el Palacio de Justicia y la comisaría UR9 en reclamo de justicia y levantando las consignas en repudio a la violencia machista.
También se movilizaron algunos referentes sociales, entre ellos la madre de José Rojas, quien viene luchado desde hace un año para que no se cajonee la causa del asesinato de su hijo; varias auto convocadas que tuvieron un importante rol en el colectivo organizador #NiUnaMenos, como así también la candidata a legisladora departamental del PTS en el Frente de Izquierda, Guadalupe Fantin quien sostuvo: “No podemos seguir tolerando y naturalizando ningún caso más de violencia y ataque hacia las mujeres. Córdoba es la segunda provincia en cantidad de femicidios, y ante este nuevo hecho ocurrido en nuestra ciudad, nos solidarizamos con su familia y volvemos a plantear que la mujeres tenemos que organizarnos en cada lugar de trabajo, de estudio para acabar con toda esta violencia que nos cuesta la vida".
Y agregó: "Es evidente que, tal como venimos denunciando desde hace tiempo, las políticas públicas para evitar y erradicar la violencia contra las mujeres es pura demagogia. A dos semanas de la movilización del 3J, debemos sumar tres casos de violencia hacia mujeres en la provincia. Desde la banca, la legisladora Laura Vilches por el FIT presentó un Proyecto provincial de Emergencia contra la violencia hacia las mujeres, en consonancia con el presentado a nivel nacional por nuestro compañero, el diputado nacional por Mendoza, Nicolás del Caño".