×
×
Red Internacional
lid bot

ARTE Y POLÍTICA. Río Cuarto: la Casa cultural La Comuna cerró el año con una muestra artística y bandas locales

Se realizó el pasado viernes. El cierre del taller de arte permitió que los niños montaran sus obras. Se expresó la posibilidad de crear cultura en un Centro impulsado por el PTS y artistas riocuartenses.

Miércoles 23 de diciembre de 2015

Luego de la muestra, se siguió con un recital-Jam, donde se disfrutó de bandas under, comenzando con Los Gilipollas, siguiendo con Paladar Palta, para terminar con una entusiasmante jam.

Ciro, de la banda Caldén sostuvo: “me gustó estar en el cierre participando como músico, me parece que es un ambiente especial para dar a conocer a los artistas locales y también para poder socializar junto con la gente que va a la casa. Me gustaría que para el año que viene se difunda un poco más la parte cultural, que haya más difusión del lugar, y poder llegar a participar de nuevo con nuevas ideas y más pilas”.

Desde el fanzine / laboratorio cultural independiente UNDER VOCES RESISTENCIA, que también está compuesto por Basofias y Los Gilipollas, manifestaron que “es importante la participación en espacios culturales alternativos de la ciudad con ideas de resistencia y lucha. La Comuna resulta un espacio de intercambio donde podemos ejercer nuestra libertad de expresión y difundir nuestras producciones musicales, entre otras, como forma de protesta y reivindicación de derechos. Agradecidos y contentos por trabajar en conjunto en diversas causas. Esperamos que el próximo año este espacio continúe y más trabajadores de la cultura se unan para mantenerlo vivo, porque si no hacemos ruido no somos oídos. Porque creemos que el arte es una herramienta de lucha y transformación social”.

Este evento muestra la necesidad de construir un gran Frente de Artistas que se organice y luche para enfrentar todo intento de ajuste hacia los trabajadores del arte, que comienzan a ver que la única salida a esta situación es organizándose de forma independiente de todos los patrones y empresarios, amigos de Macri, que se encargan de mercantilizar el arte, beneficiando sus propios intereses económicos.