Con una elección polarizada entre los candidatos del FMI y una Latinoamérica convulsionada, el Frente de Izquierda se fortalece para enfrentar lo que se viene.
Domingo 27 de octubre de 2019 19:42
Argentina llegó a esta elección cruzada por una fuerte crisis económica y social y también, por un contexto de una Latinoamérica convulsionada, resultado del ajuste aplicado en los últimos años bajo las órdenes del FMI, donde tienen lugar las rebeliones de Chile y Ecuador como las más destacadas.
Macri pudo llevar adelante este plan de endeudamiento y saqueo gracias a la complicidad de los gobernadores peronistas y aliados como Weretilneck, que se acomoda a cada Gobierno de turno. Además contó con la tregua de sindicatos y la Iglesia que hoy están enrolados en el Frente de Todos, apoyando la candidatura de Alberto Fernández. Con más o menos, todos pactan para seguir cumpliendo con el FMI.
Laura Santillan, candidata a Diputada Nacional, saludó a todos los que se sumaron a defender el voto del FIT-U y llamó a fortalecer a la Izquierda.
Fortalecer a la izquierda para que la crisis la paguen los capitalistas
Cientos de jóvenes tomaron esta campaña en sus manos, porque no se resignan a un futuro precarizado, que bancan las peleas del Frente de Izquierda Unidad por el aborto legal, por la legalización de la marihuana, por todos los derechos que le son negados a una juventud, que en Latinoamérica y en el mundo empieza a cuestionar el ajuste, la represión y la entrega al FMI por parte de los gobiernos
En este contexto, solo el Frente de Izquierda Unidad, con Nicolás Del Caño como principal Candidato, salió a denunciar el pacto de ajuste y endeudamiento, levantando un programa para que la crisis la paguen los capitalistas y no el pueblo trabajador. Llamando a fortalecer a la Izquierda en el congreso y en las calles para que sean los trabajadores, las mujeres y la juventud quienes puedan marcar un rumbo para terminar con este sistema de desigualdad como lo muestran las grandes manifestaciones en Chile y Ecuador.