×
×
Red Internacional
lid bot

#28M ABORTO LEGAL. Río Negro nuevamente se tiñó de verde por #Aborto Legal Ya

La convocatoria desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto tuvo una gran participación a lo largo del país. En Río Negro miles de personas, en su mayoría jóvenes, tomaron las calles para exigir la sanción efectiva de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Martes 28 de mayo de 2019 23:13

Ante la presentación por octava vez del Proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, la marea verde copó las calles de las principales ciudades de Río Negro: Viedma, Bariloche, Fiske Menuco y Cipolletti, entre otras, reunieron miles de jóvenes, trabajadoras y estudiantes en las principales plazas que tiñeron las calles con sus pañuelos verdes por la exigencia del aborto legal, seguro y gratuito.

En Viedma concentraron cerca de 400 personas frente al Concejo Deliberante, donde se leyó un documente. Posteriormente se realizó un pañuelazo frente a la Catedral exigiendo la separación de la iglesia del estado. Al mismo tiempo en General Roca, Fiske Menuco se realizó un pañuelazo en Avenida Roca y Tucumán que concentró un centenar de jóvenes. Así mismo en Bariloche más de mil personas se movilizaron por las calles de la ciudad e hicieron una intervención en la Catedral, cerrando con la lectura de un documento acordado en la Asamblea Ni Una Menos de dicha ciudad.

En Cipolletti la convocatoria desde la Asamblea Ni una menos reunió a más de mil jóvenes, trabajadoras y estudiantes de la marea verde en la Plaza de la Justicia, que se encolumnaron para marchar por las calles céntricas de la ciudad. La marcha hizo su paso obligado frente a instituciones como la municipalidad, la Iglesia y la Comisaría 4ta, que funcionó como centro clandestino de detención en la época de la dictadura.

Frente a la municipalidad se realizó un pañuelazo, en repudio a la intención del Intendente Anibal Tortoriello y grupos antiderechos de instaurar el "día del niño por nacer" y declarar "ciudad provida" a la ciudad conocida como la "capital del feminicidio". Ana Morero, candidata a intendenta por el PTS en el Frente de Izquierda y referente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, afirmó que "como en el norte, acá también torturan a nuestras compañeras, jóvenes y niñas, obligándolas a llevar adelante embarazos causados por una violación. Entonces, hoy más que nunca, la única garantía para conquistar nuestro derecho al aborto legal, seguro y gratuito es en las calles. Hasta que logremos también la separación de la Iglesia del Estado ¡Basta de que decidan por nosotras!"

Hoy más que nunca, la única garantía para conquistar nuestro derecho al aborto legal, seguro y gratuito es en las calles

Agrupaciones kirchneristas y afines que encabezaban la columna, haciendo eco del pedido de Cristina Fernández de "no enojarse con la Iglesia", definieron anular su paso frente a la misma, dejando de lado una demanda tan elemental en la lucha por la legalización del aborto. Sin embargo la columna de cientos de jóvenes, estudiantes y trabajadoras, que tienen muy en claro que sin la separación de la Iglesia del Estado no se puede conquistar el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, continuaron por las calles hasta llegar a la Iglesia, donde exigieron nuevamente "Iglesia y Estado, asunto separado", y espontáneamente se realizó un nuevo pañuelazo.

Finalmente, la marea verde hizo su paso frente a la Comisaría Cuarta y culminó en la Plaza de la Justicia, donde se leyó el documento realizado por la Asamblea Ni Una Menos.

En Río Negro hace pocos días atrás se conocía la sentencia al médico Leandro Rodríguez Lastra, quien le negó el derecho a la ILE a una joven abusada sexualmente y la mantuvo internada en contra de su voluntad, obligándola a parir. El fallo de la justicia sentó un precedente a nivel nacional y todo tuvo que ver con la enorme presión que impuso la marea verde, para que nunca más médicos como Lastra, imponiendo su fe religiosa, se crea con el derecho de decidir sobre nuestros cuerpos y vidas, imponiendo la maternidad y vulnerando nuestro derecho a decidir.

Es necesario continuar la lucha en las calles y en el recinto como desde el primer día, hasta que sea ley, hasta que no haya una muerta más por aborto clandestino. El 3J la marea verde tendrá una nueva jornada nacional en este camino de lucha.