El PJ Frente de Todos anunció a través de El Tribuno la fórmula a la gobernación de cara a las elecciones provinciales del 7 de mayo. Rivarola, empresario y presidente del PJ, reconocido por ser el principal socio de Morales iría secundado por Carolina Moisés, diputada nacional.
Lunes 27 de marzo de 2023 07:55

A días del auto lanzamiento de Rubén Rivarola como candidato a Gobernador por el PJ, se hizo trascender que iría secundado por la diputada nacional, Carolina Moisés, como vicegobernadora.
Se formaliza así un acuerdo político de dos sectores y apellidos de la política tradicional jujeña que cerraron filas hacia las elecciones del 7 de mayo. Familias que han ocupado distintos cargos y han gobernado la provincia y municipios siempre bajo las órdenes de los poderosos.
Esta fórmula sintetiza la realidad del PJ local pero también nacional. Por un lado, Rivarola el mejor socio de Morales en la Legislatura con sus legisladores aprobando cada uno de los proyectos que solicita el Gobernador. Por otro lado, Moisés, quien es parte de las y los diputados del gobierno nacional que viene aplicando un ajuste fenomenal al pueblo trabajador en nombre de cumplir con el FMI. Y dejando la economía en manos de Sergio Massa quien fue fundamental para la llegada de Morales a la gobernación en 2015.
Esta fórmula a Morales le viene bien para garantizar un PJ que no le haga sombra y que le garantice el apoyo en la Legislatura y también en los sindicatos. El caso del La Esperanza es ilustrativo de cómo la dirigencia dejó pasar el plan de despidos masivos, pérdida de derechos laborales y remate del ingenio.
Pero esta dupla de candidatos justicialistas lo que no le garantiza a Morales es tener un espejo donde mirarse y jugar a la polarización dado que todo el mundo sabe que con Rivarola hay una sociedad.
Te puede interesar: Presidente del PJ jujeño: "Estoy de acuerdo con que Morales sea candidato a presidente"
Te puede interesar: Presidente del PJ jujeño: "Estoy de acuerdo con que Morales sea candidato a presidente"
Por fuera, el PJ del senador Guillermo Snopek ligado a organizaciones sociales que integran el Frente de Todos nacional, se presenta como críticos a la sociedad del PJ oficial con el Gobernador. Aunque en sus integrantes están quienes fueron parte de listas con Morales y llegaron al Congreso de la Nación (Alejandro Snopek) o de las listas de Rivarola y luego lo abandonaron (Julio Ferreyra). Aquí todos y todas han estado con los apellidos y partidos de la política tradicional.
En definitiva este sector justicialista es parte del PJ que ha gobernado y pretende seguir gobernando para los dueños de Jujuy, aunque por el daño que le han hecho a la clase trabajadora antes (y ahora con el gobierno nacional) tengan que mostrarse un poco diferentes.
Con el armado Rivarola-Moisés el PJ ratifica su voluntad de conservar intacto el poder de las familias tradicionales, empresarios y terratenientes, y su sociedad política y de negocios desde el estado con la UCR de Morales y el sector del Intendente capitalino “Chuli” Jorge. Más de lo mismo, lo que el pueblo trabajador jujeño odia.