×
×
Red Internacional
lid bot

San Nicolás. Rocca contraataca: obreros de Siderar siguen expuestos

Las patronales siderúrgicas no pierden una. Amenazan con recortes salariales si no se retoma la producción. Se apoyan en la letra chica del DNU de Fernández. Un plan acordado entre el gobierno, la UOM y los empresarios.

Jueves 2 de abril de 2020 21:43

Obreros metalúrgicos de Siderar informan que están recibiendo la orden de la empresa de retornar a sus puestos de trabajo. La UOM local, dirigida por Naldo Brunelli, avisa por whatsapp a los trabajadores que la empresa se ampara en el decreto que prohibiría los despidos para recortarle el sueldo a quienes no se presenten el viernes 3.

A principios de marzo, cuando la pandemia del COVID-19 llegó a Argentina, el lobby de Rocca logró que se declare esencial la producción de la planta de Siderar. Frente al riesgo de contagio por la exposición y ante el abandono del sindicato, los trabajadores habían comenzado a organizarse de manera independiente para exigir medidas de seguridad básicas, como insumos sanitarios, licenciamiento a sectores no esenciales, etc.

Te puede interesar: Siderar expone a los trabajadores al coronavirus

En ese momento, Rocca aprovechó el riesgo del coronavirus: su respuesta a los reclamos fue una cobertura para avanzar sobre conquistas históricas. Con la excusa de reducir la concentración de personal, Siderar implementó el régimen de 12 horas, un ataque a las condiciones laborales que viene intentando desde hace décadas, y lo complementó con el despido de trabajadores eventuales. Luego vinieron los más de 200 despedidos del convenio de la construcción que trabajan adentro de la planta, que siguen en la incertidumbre pese al dictado de la conciliación obligatoria.

Te puede interesar: La otra pandemia: voracidad empresaria

Pero ahora, con el DNU del gobierno que prohíbe los despidos pero autoriza suspensiones “consensuadas”, la empresa redobla los ataques y obliga a todos los trabajadores a regresar a sus puestos. La UOM está cumpliendo el rol de correa de transmisión de la patronal, comunicando textualmente las exigencias y amenazas a los obreros sin garantizar medidas sanitarias de protección.

Te puede interesar: Prohibición de despidos: alcances y límites de una medida que afecta a millones

Los delegados deben organizar asambleas por sector para exigirle a los sindicatos que impongan condiciones de seguridad. La realización de testeos masivos es indispensable, así como la provisión de insumos sanitarios y la garantía del distanciamiento necesario.