Rodríguez Larreta asume hoy un nuevo mandato al frente del ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires, sin muchos cambios en el gabinete.
Lunes 9 de diciembre de 2019 12:00
Foto: Captura de Youtube
Por la mañana juró nuevamente Horacio Rodríguez Larreta, que estará cuatro años más al frente del gobierno de CABA, luego de ganar las elecciones con el 55%.
Habrá pocos cambios en el gabinete, por lo que se mantendrán todas las caras ya conocidas en los distintos ministerios. Luego de la asunción protocolar, Larreta se trasladará a la casa de gobierno para tomarle juramento a los ministros.
Larreta asume el cargo en un contexto donde el macrismo perdió la presidencia y Capital Federal queda como el último bastión puramente amarillo.
Además, asume luego del gran triunfo de los residentes y concurrentes que se plantaron contra la precarización y lograron con paro y movilización que en tiempo récord la bancada macrista de la ciudad se comprometa a tirar atrás la ley que pretendía precarizar más las condiciones laborales de los trabajadores de la salud.
Durante su discurso Larreta hizo hincapié en educación, donde habló de la "secundaria del futuro". Cabe recordar que fue durante su mandato que no sólo se precarizó más a los docentes, sino que se votó el proyecto de ley de la "UniCaba", donde se pretende cerrar todos los terciarios de la ciudad.
Una medida repudiada por toda la comunidad educativa, y que Larreta aprobó en la legislatura mediante una fuerte represión.
Respecto a "seguridad", Larreta dijo que se habían bajado los índices delictivos. Pero nada dijo de las decenas de casos de gatillo fácil de la Policía de la Ciudad. El último caso resonante fue el policía que mató de una patada a un hombre indefenso que estaba en situación de calle.
Te puede interesar: Triunfo contra Larreta: residentes y concurrentes hicieron retroceder la ley de precarización
Te puede interesar: Triunfo contra Larreta: residentes y concurrentes hicieron retroceder la ley de precarización
La verdad de su mandato no sera la tónica de un discurso que parece de campaña, sino las votaciones del Presupuesto 2020 y las reformas del código contravencional.
Larreta asumió hoy su nuevo mandato, pero el discurso de Gobierno ya lo dio el jueves con el paquetazo de ajuste, remate y represión que aprobaron en la @Legiscaba. Ahí nos dejó claro cómo serán estos cuatro años. #NadaQueEscuchar
— Myriam Bregman (@myriambregman) December 9, 2019
En la escandalosa sesión de la semana pasada, mientras retrocedieron ante la presión de la lucha de residentes y concurrentes, Larreta y sus socios, avanzaron con un Presupuesto de ajuste, reformaron el código contravencional haciendolo mas represivo y votaron la venta de más de 100 inmuebles y terrenos fiscales. En esa sesión se puede ver el objetivo de Larreta: ajuste, represión y remate de terrenos del fisco. Toda una ciudad al servicio de la especulación inmobiliaria y para el turismo internacional, todo lo contrario a una ciudad para habitar.
Te puede interesar: Una sesión inaceptable de la inmobiliaria Larreta: “Un paquete de ajuste, represión y remate”
Te puede interesar: Una sesión inaceptable de la inmobiliaria Larreta: “Un paquete de ajuste, represión y remate”
Larreta habló de una Ciudad inclusiva, pero bajó un 18 % el presupuesto para programas sociales e hizo más represivo el Código Contravencional para perseguir a la juventud y el pueblo pobre.
— Alejandrina Barry (@Barry__Ale) December 9, 2019
Durante la gestión de Rodríguez Larreta la ciudad se caracterizó por la gentrificación, la precarización de los trabajadores municipales, como por los negocios inmobiliarios que favorecen a un puñado de constructoras, mientras miles siguen durmiendo en la calle.
En desarrollo.