×
×
Red Internacional
lid bot

ROSARIO. Rosario: Comisaría 15° en la mira por golpizas a un detenido

Roberto Maletón, vendedor ambulante de Rosario, fue detenido el viernes 11 por la Comisaría 15°. Al día siguiente fue internado con coma farmacológico en el Hospital de Emergencias. La policía una vez más en la mira.

Viernes 18 de diciembre de 2015

El martes Patricia Hidalgo, cuñada de Roberto y Gabriel Ganón, defensor público de la provincia, denunciaron ante el Ministerio Público de la Acusación por el delito de “privación ilégitima de la libertad y torturas” propinadas contra Roberto Maletón.

Roberto Maletón es un vendedor ambulante de la ciudad de Rosario del barrio Tiro Suizo en la zona sur. El viernes fue a trabajar y fue detenido por personal policial de la Comisaría 15° por orinar en la vía pública. Fue trasladado a la seccional por averiguación de antecedentes. Luego de pasar la noche en la comisaría fue trasladado al Hospital de Emergencia e internado en coma farmacológico es un estado clínico por demás de complejo producto de golpes propinados contra su persona.

La familia narró a los medios locales que en la mañana del sábado a las 7 a.m., ante la falta de antecedente de Roberto, un efectivo policial lo va a buscar a la celda. Ante la falta de reacción del mismo, llaman al ISIES y es trasladado. Se le detectaron traumatismos, derrame cerebral y pulmón afectado.

Desde la fuerza policial se alega que Roberto había sido revisado por un médico a las 2 a.m. y que no se le había detectado ningún daño grave más que un raspón en su ceja. Según la versión policial el grave estado de Roberto habría sido provocado por una pelea con dos detenidos que fueron alojados en la misma celda que en “estado de exaltación” habrían golpeado a Maletón. Estos dos detenidos luego fueron liberados. Lo más sorprendente en el relato es que desde la policía se alega que no oyeron ningún grito ni golpe.

Mientras tanto, la causa que investiga este hecho cayó en la Unidad Fiscal de Corrupción y Violencia Institucional. En el día de ayer la fiscal mandó a secuestrar los libros de guardia de la seccional 15° y pidió el recorrido del GSP del patrullero de la Policía de Acción Táctica que lo trasladó.

El Servicio Público Provincial de la Defensa Penal llevó un registro de 328 casos denunciados durante el 2014. Un número elevado teniendo en cuenta que la mayoría de las víctimas no realizan la denuncia por temor a represalias.