×
×
Red Internacional
lid bot

Encuentro Nacional de Mujeres. Rosario: hacia el primer preencuentro de mujeres

Este 27 de febrero, las mujeres de Pan y Rosas convocamos a un primer preencuentro, para prepararnos para el Encuentro Nacional de Mujeres y reflexionar sobre las tareas que tenemos por delante.

Jueves 25 de febrero de 2016

Las mujeres de Pan y Rosas junto a compañeras independientes nos estamos preparando para un 2016 de lucha y resistencia. Este 27 de febrero, mientras Macri va a visitar al Papa Francisco al Vaticano, nosotras nos reuniremos en el Club San Jose de Rosario para reflexionar sobre las importantes tareas que tenemos por delante en el Primer Pre-Encuentro de Mujeres para prepararnos para el ENM que este año se realizará en nuestra ciudad.

Retomamos los desafíos que señalan la situación actual del movimiento de mujeres y para qué nos preparamos desde Pan y Rosas. Desde acá, nos proponemos profundizar sobre las condiciones en las que vivimos las mujeres en Santa Fe y qué desafíos concretos nos esperan ante la perspectiva de poner en pie un movimiento de mujeres independiente y de lucha de cara al XXXI Encuentro Nacional de Mujeres.

Los femicidios son la realidad con una víctima fatal cada 30 hs y Santa Fe se ubicó durante 2015 una vez más como la segunda provincia con mayor índice de femicidios con 31 mujeres brutalmente asesinadas.

Pero el año 2015 fue también el año en el que las mujeres pusieron el grito en el cielo y llenamos el Monumento a la Bandera, salimos a las calles y gritamos Ni Una Menos en una movilización histórica. Sin embargo, los femicidios continúan. En lo que va del año ya son 22 las víctimas de femicidios en todo el país, entre ellas Graciela Príncipe, trabajadora y afiliada de ATE Rosario.

“Los gobiernos son responsables” decía una bandera gigante que atravesaba el Monumento el 3J con cientos de mujeres de violeta de Pan y Rosas y muchas más que se sumaron. Y cómo va a ser de otra manera si en Rosario solamente hay dos refugios habilitados para víctimas de violencia de género y la policía federal y provincial que inunda las calles a pedido de Lifschitz están involucradas en las redes de trata. También apuntamos al gobierno de Cristina, que nos negó el derecho al aborto durante 12 años.

Así y todo, el Partido Socialista da vuelta la cara y no destina presupuesto para la ya aprobada Ley de Emergencia de Genero mientras que mantienen y le dan cada vez más presupuesto a una policía denunciada de estar involucrada en las redes de trata y el gatillo fácil. Por cada 25 mil pesos que se destina a seguridad, 1 peso es para “combatir” la violencia de género, un verdadero cinismo.

El Partido Socialista de Mónica Fein y Miguel Lifschitz gobiernan la provincia donde aún Paula Perassi sigue desaparecida por un entramado mafioso donde el poder político, la justicia y la policía son responsables. Se dicen progresistas, pero luego de 8 años de la muerte de Ana María Acevedo por no practicársele un aborto no punible, con la mayor de las hipocresías el ex gobernador Antonio Bonfatti pidió disculpas a la familia, reconociendo que la justicia su cómplice de dicha muerte.

Durante 12 años de kirchnerismo en la Nación y 9 años del PS en la provincia poco y nada para las mujeres ha venido de la mano de los gobiernos, mucho menos esperamos del derechista de Macri. La lección que queda en pie es que la única forma de conquistar nuestros derechos es con un movimiento de mujeres de pie y en las calles, desde cada lugar de estudio y de trabajo. Pero ante la nueva situación que se abre, con ataques a diestra y siniestra para los trabajadores y trabajadoras nos apunta un horizonte de una enorme lucha: poder ser parte de la resistencia junto a nuestros compañeros frente a cada ataque que implementa y prepara este gobierno de los empresarios como apunta nuestra referente nacional Andrea D´Atri.

Un Encuentro de Mujeres de la lucha y la resistencia o un Encuentro de Mujeres vacío y burocrático.

Este 2016 se realizará el Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) en la ciudad de Rosario. El mismo se va a realizar en un escenario político nuevo, bajo un gobierno abiertamente liberal y de derecha. Hasta Octubre correrá mucha agua bajo el puente, pero con los primeros meses de Macri como presidente ya podemos decir para qué tenemos que prepararnos desde hoy mismo: un ENM de combate contra el ajuste, la represión y por la pelea de todos nuestros derechos, para que organizadas acompañemos el conjunto de la lucha del pueblo trabajador y los sectores populares contra los ataques.

Desde Pan y Rosas somos parte de la Comisión Organizadora (CO) del ENM 2016. Peleamos por para que sea democrática y que prepare un encuentro de lucha de las mujeres. Por eso rechazamos y logramos que ni la Iglesia ni la Policía ingresen a ser parte de la misma.

También peleamos junto con otras organizaciones para que la CO se pronuncie por el femicidio de Graciela Príncipe, por la detención de Milagro Sala, contra los ajustes y la represión pero varias organizaciones, principalmente el FSP (compuesto por Patria Grande y el PCR) y el kirchnerismo, fueron las primeras en negarse a hacerlo pretendiendo vaciar de debate y posicionamientos a la Comisión Organizadora.

Les decimos a todas ellas que negarse a dar estas peleas solo debilita la preparación de un ENM de lucha. De esta forma evitan enfrentarse a los gobiernos como una oposición política y debilitan las más amplia participación de mujeres que quieren pelear para terminar con todo tipo de violencia de machista y enfrentar los ataques. Esta negativa solo puede ser para mantener en su lugar y rol de “organizadoras” del ENM sin generar desde la misma CO la mas amplia participación, evitando cambiar las formas en las que el Encuentro de desarrolla, por ejemplo que las mujeres de una vez por todas podamos votar un plan de lucha para ir por nuestros derechos.

Pan y Rosas sí tiene esta perspectiva y decisión pero sabemos que lo vamos a lograr solo si nos organizamos en cada lugar de estudio y de trabajo, si convencemos a la que tenemos al lado de que siendo cientas y luchando de manera independiente podemos avanzar en un movimiento de mujeres de la resistencia que pelee por un ENM combativo. Por eso también te invitamos a que marches con nosotras este 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres. Queremos que te sumes para enfrentar el ajuste de Macri, y seguir luchando por ¡Ni Una Menos! Contra toda violencia hacia las mujeres. Vamos a marchar porque seguimos exigiendo el derecho al aborto legal.

Seamos miles para dar estas peleas

Desde el PTS y Pan y Rosas queremos organizar una fuerza de miles que de la pelea en cada lugar de estudio, trabajo y en sus barrios. Para desarrollar la organización de cada vez más compañeras ponemos al servicio todas nuestras fuerzas.

Frente a la lucha contra los despidos, las suspensiones, posibles cierres de fábrica como ya sucedió el año pasado en Madygraf (ex Donnelley) las mujeres podemos cumplir un importante rol en la organización de comisiones de mujeres en cada conflicto. Desde Pan y Rosas queremos impulsar esta pelea para que las mujeres tengan su lugar en todas las luchas, fortalezcan su organización y blinden cada lucha de las y los trabajadores como hicimos también en la lucha contra Liliana SRL junto a las familiares de los despedidos. Hoy tenemos una importante pelea de la mano de las compañeras docentes y estatales por salario digno y contra los despidos.

Las estudiantes, muchas de las cuales damos pelea contra el machismo en nuestras facultades y escuelas, también tenemos la enorme tarea de impulsar grandes movilizaciones contra la represión, el cercenamiento del derecho a la protesta y defender con un solo puño junto a nuestros compañeros a la educación pública.

Para este 24 de Marzo, a 40 años del golpe genocida, nos estamos preparando para impulsar una gran movilización independiente que denuncie la impunidad de ayer y de hoy. Vamos a salir a las calles contra el ajuste del gobierno de Macri y de los gobiernos provinciales, contra la criminalización de la protesta, por la aparición de Jorge Julio López y porque no vamos a dar ni un paso atrás en nuestros derechos conquistados, por eso vamos a exigir la derogación de la Ley Antiterrorista que impuso el kirchnerismo. La pelea por justicia por el crimen de Silvia Suppo, querellante de Rafaela asesinada quien peleaba por que las violaciones durante la dictadura sean considerados delitos de lesa humanidad, es una de nuestras principales banderas.

Nuestros diputados y referentes como Myriam Bregman, Andrea D´Atri, Virginia Grisolia, Nicolás Del Caño y Octavio Crivaro se pondrán a la cabeza de aportar en cada una de estas peleas estando presente y levantando la voz en el Congreso como ya lo hicieron desde 2011. Queremos además profundizar el trabajo en nuestro diario digital La Izquierda Diario y en mas medios de comunicación y difusión como forma de aportar a cada lucha en la que participamos las mujeres contra el ajuste y la represión. También, como ya venimos haciendo, queremos luego de 31 años,hacer visible para el conjunto del movimiento de mujeres qué es lo que se discute en la Comisión Organizadora del ENM para aportar a democratizar la organización del encuentro más importante de América.

Por otro lado, en Santa Fe como en el resto del país nos proponemos la apertura de una decena de locales nuevos, para que cada conflicto contra los despidos y ataques, cada lucha de las mujeres y los estudiantes tenga su punto de encuentro y organización llegando a todos aquellos compañeros y compañeras que durante el 2015 apostaron al Frente de Izquierda como alternativa.
Así, empezando por el primer Pre-Encuentro este 27 de febrero en el Club San José junto a Andrea D´Atri donde queremos discutir todas estas tareas, nos proponemos llegar a Octubre a un ENM donde seamos fuertes y estemos preparadas para convencer a miles de mujeres más de esta perspectiva.