Una vecina de barrio Godoy nos acercó su testimonio para visibilizar la situación que viven desde que las fuerzas policiales se dispusieron a "hacer cumplir el aislamiento obligatorio".
Viernes 27 de marzo de 2020 15:41
En el marco de la cuarentena total impulsada por el gobierno para garantizar medidas de distancia fisica para prevenir el contagio del virus COVID-19, el despliegue policial en los barrios populares, lejos de asegurar la protección de las personas, se ensaña en abusar de los y las habitantes de los sectores más desprotegidos. “Corren a los pibes, les pegan. Están con los humos arriba. Tienen “autoridad” de decirte que te vayas a tu casa, pero no de pegarte. Bajaban gente a las trompadas en la comisaría”, declara indignada la vecina del barrio ubicado al oeste de Rosario.
Desde hace días circulan en las redes sociales videos que dan cuenta de la agresión y el abuso policial en dichos barrios. Con la excusa de que buscan asegurar que todos se queden en sus casas, amedrentan a la gente con prácticas que lamentablemente son cotidianas. Hemos visto imágenes de policías disparándoles a personas que van a un basural a buscar comida, a quienes filman las agresiones policiales, videos de torturas a pibes en la calle, sometimiento a distintas humillaciones, persecuciones a jóvenes que se movilizan en sus motos, detenciones a mujeres que acompañan a sus madres a hacer una compra y todo tipo de abusos.
“Hay vecinos que no tienen los recursos para tomar los recaudos de higiene necesarios. Tampoco pueden quedarse en sus casas. Necesitan salir porque viven del día a día, tienen hijos y hay que ponerles un pan en la mesa para comer. Acá la gente sale, hace changas en la casa de algún vecino y les dan leche o algún alimento esencial”, manifiesta.
Este es un nuevo ejemplo que deja en evidencia que una cuarentena no es posible para todos en tanto sea una medida aislada, sin testeos masivos para quienes no tienen otra opción más que salir a trabajar todos los días para asegurar su sustento.
Te invitamos a que nos cuentes lo que pasa en tu barrio o lugar de trabajo, ya sea para denunciar este tipo de situaciones o para mostrar los ejemplos de solidaridad y organización desde abajo. Contactate al 3416655457.