lid bot

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. Rosario: cientos marcharon por el Día Internacional de las Mujeres

Diversas organizaciones de mujeres y de la izquierda participaron en el día de ayer de la movilización por el Día Internacional de las Mujeres. Cientos de mujeres se pronunciaron en las calles rosarinas por el derecho al aborto legal y por acabar con los femicidios.

Úrsula Vivas @ursulavivas

Jueves 12 de marzo de 2015

Imagen: La Izquierda Diario.

Las calles de Rosario se llenaron de mujeres en el día de ayer, cuando se realizó la movilización que ocurre todos los años por el Día Internacional de las Mujeres. La marcha comenzó alrededor de las 5 de la tarde desde la plaza San Martín, donde participaron organizaciones como Pan y Rosas, Plenario de Trabajadoras, entre otras organizaciones que convocan junto a la Multisectorial de Mujeres, además de diferentes organizaciones sociales y partidos políticos.

Consultada al respecto de la movilización, Virginia Grisolía, integrante de la agrupación de mujeres Pan y Rosas y pre candidata a Concejal por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, comentó a este medio que “Pan y Rosas, en el Frente de Izquierda, se hizo presente en la marcha con más de 300 compañeras y compañeros, donde denunciamos de manera contundente a los responsables políticos de que hoy en nuestro país existe un femicidio silencioso: más de 300 muertes de mujeres a causa del aborto clandestino”.

Grisolía señaló que “El gobierno nacional mantiene un pacto con el Vaticano. y con la reforma del Código Penal llevó a un retroceso de años en la lucha de las mujeres, postulando que desde la concepción hay vida, como si estuviéramos en el siglo XIX. Lo único que tiene para decir el Gobierno nacional es que el aborto no está en su agenda, como esbozó en sus declaraciones el jefe de gabinete Aníbal Fernández”.

“También salimos a denunciar al gobierno de Antonio Bonfatti en Santa Fe, porque nuestra provincia tiene el lamentable índice de ser la segunda en el ranking de femicidios en todo el país. Un gobierno que hoy en día mantiene los llamados ‘objetores de conciencia’, para que las mujeres que van por consecuencias del aborto clandestino al hospital sean mandadas de vueltas a su casa sin ningún tipo de atención” indicó, y agregó que “este mismo gobierno de Bonfatti es el que hoy ataca a las y los docentes en la importante lucha que están llevando a cabo, amenazando con descontar los días de paro y atentar contra el derecho a huelga. Desde la izquierda expresamos nuestro apoyo a esta importante lucha”.

Además, la pre candidata por el FIT se refirió a la intendenta de Rosario Mónica Fein, declarando que “la intendenta mantuvo durante años en su gabinete a funcionarios del Frente Progresista que regenteaban la página web con oferta sexual ‘Supergatitas’. Se refiere e Néstor José Trigueros, desplazado del gabinete de Fein por figurar a su nombre una página donde se publicitaba oferta sexual, regenteada por el hijo de propio Trigueros desde las oficinas del Concejo Municipal.

Por otro lado Grisolía declaró que “finalizamos con un acto de las organizaciones mayoritarias del Frente de Izquierda, con la participación de las referentes y candidatas que encabezan las listas del Frente de Izquierda en la provincia de Santa Fe, entre ellas, María Elena Molina de AMSAFE, quien se postula como precandidata a Diputada Provincial, Julia Tessio, Consejera Directiva de la UNR y segunda precandidata en la lista a Diputados, y Constanza Villanueva, delegada bancaria y del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, quien integra de la lista de Senadores Provinciales. En este acto nos diferenciamos de la política del Frente Social y Popular de Carlos Del Frade y Patria Grande, levantando en alto las banderas de la independencia política, y con el objetivo de no esconder ni una sola denuncia al oficialismo y la oposición, porque nosotras no nos saludamos con el Papa, como hizo el candidato presidenciable del FSyP, Víctor De Gennaro”.

Para finalizar, Virginia Grisolía ultimó que “Desde el Frente de Izquierda tenemos por delante una importante batalla para impedir que en las elecciones primarias de abril nos silencien con el piso proscriptivo impuesto por la reforma electoral a medida del Partido Socialista y los grandes partidos. La pelea en las elecciones es por levantar la voz de miles de mujeres que tienen sus derechos vapuleados”.