×
×
Red Internacional
lid bot

SANTA FÉ. Rosario: comenzó el festival “We Are Spam”

Arte interactivo. Instalaciones que recrean redes sociales. Galerías de realidad aumentada. Aero caligrafía. Incluso la posibilidad de “volar” con realidad virtual. Todo esto, y bastante más, conforman la 12ª edición del “404 Festival Internacional de Arte y Tecnología”, titulado “We Are Spam”, que desde el pasado miércoles funciona en San Martín 750, con entrada libre y gratuita.

Alfredo González

Alfredo González @Alf_Gonzalez_

Viernes 11 de septiembre de 2015

“Si pensamos, somos listos. Si insistimos, hacemos spam” – Manifiesto del “404 Festival Internacional de Arte y Tecnología”

A pesar de la lluvia y el frío, la primer noche del 12º “404 Festival” se llenó de gente. Un público que tocaba, corría, se sacaba fotos y jugaba con las instalaciones, en muestras que rompiendo con el rol pasivo del público, invitaban a dejar de ser espectador.

Este festival, nacido en Rosario en 2004, es un espacio atípico, provocador. Desde su nombre, “404”, que hace referencia al más conocido código de error de internet, el cual aparece cuando se solicita a un servidor un fichero que no existe o no encuentra. Es un festival que busca apropiarse del error, de ese “404, no encontrado” para abrir nuevos caminos artísticos.

El festival ha recorrido en estos años España, Italia, Suiza y Rusia entre otros países, con muestras de artistas de variados países, siempre buscando generar un ámbito dónde el arte y la tecnología se encuentren, dónde el artista se relacione con la comunidad.

En esta edición podemos encontrarnos con “A Tail of Spacetime”, una instalación interactiva en la que el público “deja” proyectada una imagen residual al tocar un pedestal, una imagen de su pasado que se mueve y varía su velocidad hasta alcanzar y superponerse al presente.

También se puede disfrutar de la Galería de Realidad Aumentada (del grupo taiwanés Merlin’s Mustache Lab), en la que las obras de arte ganan vida y sonido al verlas a través de una pantalla de Smartphone.

El festival se completa con charlas con los artistas, que los días viernes y sábado serán a las 19hs.

La exposición se encuentra abierta hasta el 12 de septiembre, con entrada libre y gratuita, de 10 a 21 horas, en el Espacio Cultural universitario de la UNR, en San Martín 750

Para más información, puede visitarse la página oficial del 404 Festival


Alfredo González

Rosarino, médico y militante del PTS, escribe habitualmente sobre Salud en La Izquierda Diario.

X