×
×
Red Internacional
lid bot

CONGRESO ORDINARIO DE FUR. Rosario: la Federación Universitaria se mantiene en manos del Partido Socialista

La Federación Universitaria de Rosario (FUR) realizó su congreso. Continúa en la conducción el Partido Socialista

Sábado 11 de junio de 2016

Luego de realizarse un nuevo Congreso de FUR, el pasado jueves 9 de junio en la Facultad de Arquitectura, se ratificó la presidencia en manos del PS por tercer año consecutivo.

Con 63 votos, la lista Frente Progresista Estudiantil, integrada por el MNR-PS y el GIO (desprendimiento de la Franja Morada de Odontología, referenciado con el radical derechista Juan Carlos Millet) retuvo la presidencia. Por su parte, la lista Unión Reformista de la Franja Morada y la Agrupación de Estudiantes Independientes de Agrarias con 37 votos se quedaron con la Secretaría General.

Las agrupaciones de la izquierda del Frente 20 de Diciembre (ALDE, Tupac, Patria Grande) junto al PO se ubicaron en el tercer lugar con 34 votos. En el último puesto, las corrientes kirchneristas como el Movimiento Evita, La Cámpora, el MPE (Mate Cocido de Humanidades, Construcción Comunitaria, etc.) y Dominó de Arquitectura, obtuvieron 17 votos. Los integrantes de Unive, quienes dirigen el Centro de Estudiantes de Veterinarias, aunque se referencian con el peronismo, quedaron por fuera del armado.

A pesar de los llamados cruzados y la insistencia reiterada de las agrupaciones de la izquierda en unificarse en un frente común con las corrientes kirchneristas, no hubo diferencias sustanciales respecto de los escenarios de los últimos dos Congresos. Comparativamente, sólo se observa un lento retroceso de la Franja Morada año tras año.

Respecto a la participación, el Congreso de 2016 mostró una escasa asistencia militante con tan sólo unas 100 personas. Por su parte los estudiantes independientes no fueron convocados a las comisiones de debate cada vez más vaciadas. En la comisión de Estatuto, continúa como desde 2011 la disyuntiva sobre la incorporación de la UTN y los colegios preuniversitarios a la Federación. Numerosas críticas, entre ellas desde el PTS en el Frente de Izquierda, se dirigieron hacia la convocatoria de este jueves fundamentadas en la necesidad de convocar instancias con real participación estudiantil que estén atravesadas por los debates sobre las necesidades de defensa de la educación pública, los despidos y el ajuste de los gobiernos de Macri y las provincias.