×
×
Red Internacional
lid bot

RUIDAZO. Rosario: masivas movilizaciones contra el tarifazo

Más de dos mil personas fueron a las puertas de Litoral Gas a protestar. Ademas cientos de personas concentraron en otros puntos de la ciudad.

Jazmín Levi

Jazmín Levi Periodista. Miembro del CeProDH

Viernes 15 de julio de 2016

Frente a Litoral Gas, la empresa que brinda el servicio en Santa Fe, se realizó la concentración principal con más de dos mil personas. Estuvieron presentes organizaciones como el Movimiento Evita, Descamisados, el Frente Social y Popular, PO y el PTS en el Frente de Izquierda. Virginia Grisolía y Octavio Crivaro, ambos dirigentes del PTS y referentes del Frente de Izquierda en Rosario y Santa Fe fueron parte de la protesta. También se hicieron presentes los familiares de las víctimas de la explosión del edificio de Salta 2141, donde la empresa Litoral Gas es la principal responsable. Además hubo cientos de personas en otros puntos de la ciudad en zona norte, oeste y sur.

Alrededor de las 19.30 comenzaba a llegar la gente que terminó colmando la esquina de Mitre y San Lorenzo, para decirle basta al tarifazo. Muchos jubilados se movilizaron con bronca por sentirse avasallados por el ajuste que aplica el gobierno de Macri. Una de ellas expresó a La Izquierda Diario que había votado a este gobierno y que se siente desilusionada: “Me movilizo contra del ajuste de este gobierno, yo opino que se tienen que ir todos y que no cumplió con sus promesas electorales. Me defraudó y hoy estoy con mi cacerola gritando contra el tarifazo. Tenemos que hacer un cambio de sistema y que se aborde la problemática desde otro lugar. Ya pasaron 7 meses y tenemos que movilizarnos para decirle basta, más medidas de resistencia porque él nos hizo fraude, nos prometió otra cosa”.

Entre bombos, cacerolas y bombas se gritaban consignas que decían “no al tarifazo” y “paro nacional”. Una de las presentes manifestó por qué se encontraba en la movilización: “Vine porque soy docente y el tarifazo es un retroceso enorme, a quienes más perjudica es a los sectores populares, a los que no tenemos plata of shore en Panamá. Estoy de acuerdo con la propuesta de paro nacional, toda medida de lucha viene bien. La clase trabajadora y los sectores populares tenemos que unirnos para defender nuestras condiciones de vida y no tenemos que pedir permiso para andar en remera o en patas en nuestras casas”.

Entre los presentes estaba Carlos Del Frade, Diputado del FSP, quien declaró a La Izquierda Diario: “Nos movilizamos con la multisectorial contra el tarifazo. Primero contra la EPE y ahora contra Litoral Gas, queremos seguir organizándonos contra medidas antipopulares del gobierno compuesto por funcionarios que responden a intereses de las multinacionales. En Santa Fe también estamos pidiendo que el socialismo alguna vez se acuerde de presentar alguna reforma impositiva para que los que más tienen, que hace un cuarto de siglo q no pagan ingresos brutos, paguen y así no le caería toda la mochila al pueblo trabajador”. Al ser consultado por su opinión con respecto al llamado de paro nacional respondió: “Estaría bárbaro. La tardanza de los sindicatos es increíble. La gente desde abajo se está movilizando, desde diferentes políticas, de esto que yo sueño: que sectores del kirchnerismo, sectores del FIT y todos los sectores del medio nos movilicemos juntos, pero falta eso que realmente mueve la cuerda de la historia, los trabajadores organizados”.

Por su parte, Octavio Crivaro explicó: “Somos parte de una jornada nacional contra el tarifazo que aplica el gobierno de Macri, que su única agenda es el ajuste y un ministro como Aranguren que es juez y parte porque aplica un tarifazo al gas de los hogares, siendo el gerente de Shell, una de las empresas más interesadas en el negocio. También rechazamos la medida arbitraria que aplican los gobiernos provinciales como en Santa Fe. No por nada estamos haciendo una movilización frente a Litoral Gas, que aplica el tarifazo al mismo tiempo que goza de impunidad por no haber sido condenados por la masacre de Salta y Oroño de la cual se está por cumplir 3 años”.

El referente del Frente de Izquierda también hizo referencia al llamado de un paro nacional porque creen que estas acciones pueden expresar la bronca de la gente pero que “lamentablemente faltan los sindicatos, que incluyendo a los kirchneristas están en una tregua por negociaciones y mientras hacen declaraciones demagógicas pero dejan pasar el ajuste. Si a esto se le suma la colaboración de senadores y gobernadores kirchneristas con el plan de Macri, se demuestra que el ’resistir con aguante’ no es más que una frase vacía”, apuntó el dirigente del PTS.


Jazmín Levi

Periodista. Miembro del CeProDH

X