×
×
Red Internacional
lid bot

Lesa Humanidad. Rosario: piden la inmediata detención del cura de la dictadura Eugenio Zitelli

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó a la Cámara Federal de Rosario que revea la eximición de prisión con la cual el juez Bailaque había beneficiado el ex capellán del ejército.

Jueves 28 de abril de 2016 12:17

Foto: 30donline

El sacerdote Eugenio Zitelli debe ir a la cárcel luego de que la Cámara de Casación con acuerdo de la Corte Suprema revocara su libertad. Mientras transcurre la instrucción de la causa por crímenes de lesa humanidad cometidos en la última dictadura militar, el oscuro religioso deberá permanecer tras las rejas.

A 40 años del último golpe genocida que sufrió nuestro país, aún hoy siguen libres e impunes empresarios y civiles que apoyaron, llevaron cabo y se vieron beneficiados por la intervención de las Fuerzas Armadas en Argentina. Entre ellos, y de los más importantes, la Iglesia.

Uno de los casos que vuelve a aparecer en los medios es el del ex capellán Zitelli, a quién se le conoce una directa relación con los delitos de lesa humanidad y su función como partícipe necesario en los secuestros y torturas. Como pudo argumentar el juez al momento de eleva a juicio la causa, el sacerdote “tenía pleno conocimiento del movimiento de personas privadas de libertad en centros clandestinos, y conocía el hecho de que en esas dependencias los detenidos eran sometidos a torturas”. Sobre la base de declaraciones de testigos, sobrevivientes, víctimas del terrorismo de Estado, se sabe con total certeza que Zitelli estuvo presente en sesiones de torturas y que estaba compenetrado con la necesidad de someter a tormentos a las personas detenidas para así poder obtener información.

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) que forma parte de la causa “Feced” en la ciudad de Rosario donde se investiga a Zitelli, viene exigiendo incansablemente que se encarcele a este perverso integrante de la iglesia, que pudo salir bajo una fianza de 50 mil pesos efectuada en efectivo, sin más preocupaciones. El juez Marcelo Bailaque quién concedió su excarcelación, es el mismo que hace unos días se declaró incompetente en la causa de Pichón Escobar.

Son innumerables los casos de responsabilidad civil en la dictadura que vienen siendo denunciados por los organismos de Derechos Humanos, en particular de la iglesia un ejemplo muy categórico fue el del cura Von Wernich. Desde aquel entonces la abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos Myriam Bregman, que formaba parte de la querella contra el cura, exigía la apertura de los archivos para avanzar en el juzgamiento de todos los responsables civiles.