×
×
Red Internacional
lid bot

APARICIÓN CON VIDA. Rosario: terciarios y facultades desobligarán las clases para marchar por Santiago Maldonado

La Juventud del PTS propuso dar asueto en la Facultad de Humanidades y Artes, de Psicología, de Derecho y en el Instituto Olga Cossettini para que estudiantes, docentes y no docentes se movilicen por la aparición con vida de Santiago, a un mes de su desaparición forzada.

Miércoles 30 de agosto de 2017 23:06

El pasado lunes el Consejo Directivo del Instituto de Educación Superior N° 28 Olga Cossettini se pronunció en repudio a la desaparición forzada de Santiago Maldonado y exigió su aparición con vida, a propuesta de Rocío Dentesano, consejera estudiantil por el PTS en el Frente de Izquierda.

Por el proyecto presentado por la consejera, no se computarán las faltas este viernes, día en el que se cumple un mes de su desaparición por parte de la Gendarmería Nacional, y convocan a participar de la marcha por el esclarecimiento del caso y la aparición con vida de Santiago.

Rocío sostuvo: “El Estado es responsable de una nueva desaparición en democracia. Vimos el accionar de la Gendarmería Nacional bajo las directivas del Ministerio de Seguridad, de Pablo Noceti y Patricia Bullrich. No queremos que Santiago sea un nuevo Jorge Julio López, cuya desaparición luego de 11 años es un monumento a la impunidad producto del encubrimiento por parte del Estado. No podemos permitir que este caso también quede impune, hacemos responsable al gobierno de Macri por su aparición con vida".

Esta iniciativa de la Juventud del PTS en todo el país también fue tomada en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Quien presentó la propuesta en este caso fue la consejera estudiantil por el PTS, Irene Gamboa, estudiante de la carrera de Historia que formó parte de la reunión multisectorial realizada durante la tarde del martes, donde se concretó la convocatoria.

Irene, luego de la reunión, explicó: “El viernes la consigna principal será “Aparición con vida de Santiago Maldonado”. Tenemos que ser decenas de miles recorriendo las calles de la ciudad, con un solo grito. Por esto presentamos los pedidos para que se desobliguen las clases en cada facultad donde tuvimos la posibilidad. La comunidad educativa entera tiene que estar en alerta permanente. Participar de la movilización del viernes es un importante paso, pero debemos redoblar nuestra movilización mientras Santiago siga desaparecido”.

Y exigió “que la Federación Universitaria de Rosario, y todos los centros de estudiantes de la UNR convoquen a asambleas, clases públicas, cortes de calle y tomas de facultades. Más que ninguno, los centros conducidos por la izquierda como el de Ciencia Política, Medicina y Psicología tienen que impulsar una campaña activa y poner en pie un movimiento estudiantil masivo por la Aparición con vida de Santiago. Por esta misma razón creemos que los sindicatos docentes tienen que llamar a un paro con movilización para este viernes”.

La misma propuesta realizaron desde el PTS en la Facultad de Psicología. Al no haber sesionado aún los respectivos Consejos Directivos fueron las autoridades de ambas facultades las que se comprometieron a desobligar a los estudiantes para que puedan movilizarse este viernes. En la Facultad de Derecho se presentó el mismo pedido por parte de estudiantes integrantes del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos.

En la Facultad de Ingeniería se presentará una propuesta similar durante la sesión de Consejo Directivo que sesionará la mañana del viernes mismo. A su vez se impulsará la iniciativa de efectuar una actividad de difusión en las escalinatas de la casa de estudios el próximo lunes entre docentes y estudiantes.

La marcha en la ciudad de Rosario está convocada por organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales y culturales a las 17 desde la Plaza San Martín, ubicada en Córdoba y Dorrego. El recorrido tomará la calle San Lorenzo y culminará en el Monumento a la Bandera.