Durante el debate abierto en la Legislatura de Jujuy sobre el trabajo infantil, diputados del PJ cruzaron al Frente de Izquierda y salieron en defensa de empresarios y patrones de estancia. Una defensa de clase.
Miércoles 21 de noviembre de 2018 10:18
El debate sobre el trabajo infantil en Jujuy sigue dando que hablar. Pasadas casi dos semanas de que se conociera que el gobierno de Gerardo Morales, vía el Ministerio de Trabajo, “certificó” 45 autorizaciones a menores para trabajar en la provincia, muchos de ellos adolescentes para realizar tareas “en el campo” según el propio Ministro, no hay aún ninguna información precisa al respecto. A su vez, las declaraciones de un diputado que responde a Sergio Massa pero a su vez es parte del bloque oficialista de Cambia Jujuy, Marcelo Nasif, reivindicando el trabajo infantil, quedaron en absoluta impunidad.
Pero los coletazos del debate sobre uno de los aspectos más brutales de la explotación capitalista, el trabajo de niños, niñas y adolescentes, muchas veces realizado “legalmente”, mostró la verdadera “grieta” que existe en la provincia: entre los terratenientes y empresarios, unidos por mil lazos a los grandes partidos tradicionales de Jujuy por un lado, y los trabajadores y explotados, por el otro. Más allá de la “condena” al trabajo infantil, demagógica y cínica de quienes tienen o tuvieron en sus manos el poder del Estado, peronistas, radicales, “renovadores” y “socialistas” salieron en defensa de la clase de los empresarios y terratenientes contra las críticas anticapitalistas de la izquierda.
Desde el peronismo, en la “oposición” desde hace 3 años luego de haber gobernado la provincia durante décadas, se oyeron quizás las voces más “firmes” en defensa de los patrones de estancia y de la ciudad. Fue el presidente del PJ Rubén Rivarola, dueño de la empresa de limpieza Limsa, entre otras, quien primero alzó la voz en defensa de su clase. Respondiendo a la denuncia de Alejandro Vilca del PTS-FIT sobre los mil lazos entre el poder político y los terratenientes en la provincia, motivo que en parte explica el alto índice de trabajo infantil que los beneficia económicamente y la “vista gorda” por parte del Gobierno a esta situación, el legislador justicialista lanzó: “Sí, un vicegobernador anterior, que yo voy a decir el apellido porque parece que tienen miedo de decir el apellido, el Dr Jennefes, ¿está mal que tenga una finca y trabaje? Rivarola continuó: “También puedo hablar de la senadora que está en otro partido (en referencia a Silvia Giacoppo de Cambiemos). ¿Qué, no hay que dar trabajo en esta provincia, hay que irse? ¿Hay que ser todos empleados del Estado? Yo no estoy de acuerdo. Yo quisiera muchos más senadores, más ex diputados, ex gobernadores que tengan lo que tengan en esta provincia y salgan a trabajar”.
“Conformes” con las explicaciones del Gobierno sobre trabajo infantil
El encargado de querer dar por “cerrado el caso” de las 45 “certificaciones” a menores para que trabajen, fue el presidente del Bloque Justicialista, Juan Miguel Cardozo Traillou. “Creo que las explicaciones dadas por las autoridades de competencia sobre la legislación vigente y la certificación que hacen me parece que han sido más que suficientes”, aseguró, algo que sonó como música en los oídos de los diputados radicales, muy incómodos con el debate abierto por el PTS-Frente de Izquierda en la sesión.
Luego de aclarada la posición de su bloque, vinieron los “rechazos” a la posición de algunos diputados durante el debate. ¿A las declaraciones a favor del trabajo infantil del diputado Nasif? No, a las de Alejandro Vilca. “Creo que de igual forma debemos rechazar las falsas acusaciones que se hacen en este recinto desde un sector mayorita…, muy minoritario, que en esta Cámara vive acusando a todo el mundo de complicidades, se acusa a quienes son propietarios, se acusa a quienes dan trabajo, se acusa a quienes son dueños de tierras, se acusa a quienes ejercen alguna actividad económica, y resulta que ellos son los únicos dueños de la verdad, los únicos dueños de salir a defender a los trabajadores. Desde el justicialismo no lo vamos a permitir”, aseguró.
“Desde el justicialismo estamos convencidos que para que haya trabajo también tiene que haber empresarios que aporten, que inviertan para dar trabajo en la provincia de Jujuy. (…) De ninguna forma podemos dejar pasar las acusaciones de este sector minoritario que desprecian al sector empresario, desprecian a la PyME, y creen que son los únicos representantes de los trabajadores”, concluyó enojado el diputado.
Luego de la sesión, el diputado del PTS-Frente de Izquierda y obrero de recolección de residuos Alejandro Vilca contestó al peronismo. “Los diputados del PJ condenaron más a la izquierda por denunciar los lazos entre los políticos tradicionales y los llamados dueños de la provincia, que al trabajo infantil. Y es lógico, porque son un partido que gobernó durante décadas la provincia a favor de empresarios y terratenientes, muchos de ellos directamente funcionarios, como el terrateniente Jennefes, o el mismo diputado y actual presidente del PJ Rubén Rivarola. Nos dicen que son ‘necesarios’ los capitalistas para generar trabajo, pero son esos capitalistas y sus gobiernos los que generan las crisis que llevan a miles en la provincia y millones en el país y el mundo a la desocupación y la pobreza. Pero nosotros decimos que no son necesarios, como demostraron los obreros de Zanon en Neuquén y cientos de fábricas recuperadas en la crisis del 2001, o los mismos obreros del Ingenio La Esperanza en los 90 en Jujuy con una zafra bajo control obrero, las fábricas pueden funcionar sin los patrones, pero sin los obreros no. El peronismo nos dice que ‘el límite es Macri’, o Morales en la provincia, y quieren inventar una falsa grieta. Pero demuestran día a día que la verdadera ‘grieta’ es entre los intereses de los trabajadores y los de los patrones, que quieren descargar la crisis sobre nuestras espaldas”.
Respecto al debate sobre las autorizaciones aseguró que "insistiremos para que informen por escrito y con detalle sobre las 45 autorizaciones de trabajo de menores, no vaya a ser cosa que no informen porque se trate de fincas de algún funcionario o legislador y que por eso se oculte la información".