El ministro de Economía participó de un seminario en el Vaticano junto a la titular del FMI y la secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen. Solicitó un "multilateralismo lo suficientemente flexible para ofrecer soluciones".
Viernes 14 de mayo de 2021 20:38
El ministro de Economía Martín Guzmán solicitó "crear marcos que ayuden a resolver las crisis de deuda", al participar en el Vaticano de un seminario junto a la titular del FMI, Kristalina Georgieva; la secretaria del Tesoro de Estados Unidos Janet Yellen; y el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, entre otras personalidades.
Guzmán afirmó que "es necesario hacer más en términos de arquitectura financiera internacional para crear marcos que ayuden a resolver las crisis de deuda", al exponer en el panel titulado "Solidaridad financiera y fiscal: El alivio de la deuda para los países en vías de desarrollo y la arquitectura internacional y fiscal" del encuentro llamado "Soñando un mejor reinicio".
Te puede interesar: La economía de la ¿pos? pandemia: relatos, incertidumbre y mercados anarcotizados
Te puede interesar: La economía de la ¿pos? pandemia: relatos, incertidumbre y mercados anarcotizados
En su exposición, el ministro de Economía pidió por un "multilateralismo lo suficientemente flexible para ofrecer soluciones" y volvió a solicitar mecanismos para reasignar los nuevos DEG y la revisión de los sobrecargos.
Guzmán señaló que "los sobrecargos que el FMI pone en sus préstamos crean más desigualdad, son procíclicos y regresivos y en un futuro próximo serán cada vez más perjudiciales para los países que pedirán un acceso excepcional" y agregó que "debemos encontrar un mecanismo para redistribuir los DEG que no son utilizados por países que no los necesitan para países que realmente lo necesitan".
El ministro de Economía se refirió a los DEG y elogió "el liderazgo muy positivo que hizo posible una nueva asignación, pero un paso adicional sería de gran valor para el mundo y es precisamente encontrar un mecanismo para redistribuir los DEG que no son utilizados por países que no los necesitan para países que realmente lo necesitan". Tanto los sobrecargos como la nueva asignación de DEG fueron temas que le planteó Alberto Fernández a la titular del Fondo en el encuentro de este viernes, pero solo respondió que analizará la propuesta de modificar los sobrecargos.
La deuda golpea a varios países atrasados y dependientes. A pesar de los pedidos del ministro al Fondo, su receta de recorte fiscal y contrarreformas se repite en los países que piden préstamos. Incluso Guzmán aplica el ajuste en Argentina para cumplir con las exigencias del organismo. No hay un nuevo FMI.
Te puede interesar: FMI al rescate: el infierno está encantador
Te puede interesar: FMI al rescate: el infierno está encantador