La directora Natalia Beristáin expone con arrolladora valentía la violencia, la trata de personas, los abortos clandestinos y la desaparición de personas. Una realidad que viven las mujeres de Latinoamérica.
Martes 11 de octubre de 2022 11:59

Por las niñas, por las viejas, por las locas, por las otras y por las nuestras
Natalia Beristáin sigue con su cámara a Julia, una mujer que busca a su hija Gertru, quien desapareciera 9 meses atrás durante un viaje con amigas. El espectador acompañará a Julia y será testigo de la injusticia, de la inoperancia y de la complicidad de la “justicia”, de la corrupción de las fuerzas policiales, del dolor y la impotencia. Pero también cuando Julia decide dejar de golpear puertas que la conducen a callejones sin salida, y vincularse con otras personas que buscan a sus seres queridos desaparecidos, se transforma y deja a paso a su furia interior, a descubrir que, uniéndose con el movimiento de mujeres, la fuerza es mayor y crecen las posibilidades de encontrar a su hija. Así la protagonista del film se une a manifestaciones, a búsquedas en cementerios clandestinos en el desierto, sufriendo persecución y represión.
La lucha del movimiento de mujeres, que se ha fortalecido colmando las calles, reclamando justicia y peleando por sus derechos, ha dejado expuesta la violencia, la trata de personas, los abortos clandestinos, la problemática de la población migrante, las miles de desapariciones y muertes que destruyen la vida de las víctimas y de sus familias. Detrás de las cifras hay madres, padres, hermanas y hermanos deseperados que buscan con tenacidad a sus seres queridos.
Ruido refleja la vida de Julia y de todas las personas que luchan contra semejante atrocidad. Además del elenco participan en el film integrantes del Colectivo Voz y Dignidad por los nuestros S.L.P, conformado por más de 300 familias que buscan a los suyos, AC y el Colectivo buscándote con amor de Estado de México, lo que genera un potente cruce entre ficción y realidad.
En México desde que se desató la llamada guerra contra el narcotráfico, la cifra oficial reporta más de 90.000 desaparecidos en todo el país. No son cifras, son personas.
Ruido, mucho ruido hacen las mujeres en México para visibilizar las desapariciones, persecuciones y asesinatos.
Escrita y dirigida por la mexicana Natalia Beristáin, Ruido es una película valiente, testimonial, comprometida con la sociedad y su momento actual y por lo tanto, absolutamente necesaria. Este film participa en este momento en la competencia Horizontes Latinos del festival de San Sebastián.
Ficha técnica:
Elenco: Julieta Egurrola, Teresa Ruiz, Adrián Vázquez, Arturo Beristáin, Pedro De Tavira, Mariana Giménez.
Dirección: Natalia Beristáin
Fotografía: Dariela Ludlow
Producción: Argentina-México

Celina Demarchi
Nació en Berisso, provincia de Buenos Aires. Docente y actriz, participa en la sección Cultura y en distintas producciones audiovisuales de La Izquierda Diario.