En el día de ayer, con la presencia de representantes de organizaciones LGTB, se discutió en el Concejo Deliberante de la capital, el proyecto presentado por los ediles del PTS - Frente de Izquierda. Un primer paso en la conquista de este derecho elemental.
Mauro Tabak Abogado CeProDH
Miércoles 17 de octubre de 2018 09:12
Durante la reunión celebrada el día de ayer y luego de reiterados pedidos por parte de los concejales Andrea Gutiérrez y Guillermo Alemán, finalmente se trató el proyecto de ordenanza para crear el "Plan Laboral en Planta Permanente para Personas Transgénero, Transexuales y Travestis" en el ámbito del municipio capitalino.
La semana pasada la concejal del PTS - FIT había realizado la invitación a organizaciones LGTB y de mujeres para que se haga escuchar su voz y problemáticas en el Concejo Deliberante. Siendo una de las tantas promesas del oficialismo, los ediles del radicalismo estuvieron incómodos con la presencia de la Federación Argentina LGTB y decidieron convocar a una nueva reunión para el próximo martes en Avenida Bolivia al 3901.
Te puede interesar: S.S. de Jujuy: "Queremos el inmediato tratamiento del cupo laboral trans"
Jorge Eduardo Wierna, referente LGTB, que participó de la reunión publicó en redes sociales:
"Tras una larga espera, me permitieron hablar en el Salón del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy ante todxs les concejales, para remarcar la Urgente necesidad de que se trate y apruebe la Ordenanza Municipal de Cupo Laboral Trans! Destacando y resaltando los avances en este tema en todo el país y que en Jujuy estamos diez pasos atrás en materia de Igualdad de Derechos y posibilidades! Se comprometieron a fijar fecha el próximo Martes para recibir a Representantes y Organizaciones LGTB! NI UN PASO ATRAS! #CupoLaboralTransYa! Agradecemos a Consejales del FIT"
Andrea Gutierrez dijo: "Finalmente se empezó a tratar este proyecto, en el que venimos insistiendo hace meses, que hace a la vida de las personas trans. Realizamos nuevamente un llamado a todas las organizaciones LGTB y de mujeres para que con la presión y movilización conquistemos este derecho"
Y finalizó "Es un primer paso pero queremos que este proyecto de ordenanza tenga dictamen favorable y sea aprobado de manera inmediata. No vemos en los concejales del oficialismo la misma preocupación y rapidez para aprobar medidas que pueden cambiar la situación de un sector postergado cómo son las personas trans; pero sí los vemos cotidianamente levantar la mano para votar medidas a favor de los empresarios y la Iglesia"
El último censo realizado a 163 personas trans femeninas arrojó resultados muy preocupantes, evidenció que la expectativa de vida es de 36 años de edad, contando con los trabajos más precarios o a sobrevivir prostituyéndose siendo hostigadas sistemáticamente por la policía.
Ante dicha situación, este proyecto fue presentado en todos los cuerpos legislativos donde el PTS - Frente de Izquierda tiene representación parlamentaria. El próximo lunes se realizará una comisión en la legislatura provincial donde también será tratado y el oficialismo se niega a aprobar.