×
×
Red Internacional
lid bot

Salta. SAETA, AMT y el gobierno no pudieron llevar adelante la audiencia pública no vinculante

Esta mañana estudiantes secundarios, terciarios y universitarios , junto a diversos centros de estudiantes de colegios y facultades, y partidos políticos de izquierda lograron la suspensión de la audiencia pública no vinculante que el gobierno de Urtubey, AMT y SAETA habían llamado para formalizar el aumento del boleto común y las restricciones sobre el boleto estudiantil.

Martes 8 de septiembre de 2015 13:00

A partir de las 7.30hs empezaron a llegar estudiantes y las fuerzas políticas al punto de reunión convocado por la coordinadora a la cabeza de la lucha. A las 08.15hs una columna con más de doscientas personas y encabezada por una gran bandera con la consigna “No al boletazo”, cortó el tránsito sobre avenida Entre Ríos e Ibazeta y se dirigió al micro estadio Delmi, donde funcionarios de AMT, representantes de la Defensoría del Consumidor y algunos legisladores del PO aguardaban el puntapié de la audiencia.

En la columna se distinguían banderas y pancartas con consignas contra el aumento del boleto, por el boleto irrestricto para todos los estudiantes y trabajadores de la educación, y por la apertura de los libros contables de SAETA, entre otras. También, banderas del PTS y el PO en el Frente de Izquierda, del PTP—CEPA-CCC, del MST y del centro de estudiantes de Humanidades. Jóvenes artistas se hicieron presentes y pusieron en pie diferentes performances.

Una vez en el micro estadio, y luego de algunos empujones con la reducida guardia policial, la columna logró entrar al recinto e interrumpir la audiencia. “Nos movilizamos pacíficamente, entramos a la audiencia con música y nuestras banderas”, expresó Sumac, joven estudiante del Polivalente de Arte que participa activamente en la coordinadora, y luego manifestó que exigieron explicaciones sobre el aumento y las restricciones al presidente de AMT, Gustavo López, pero fueron “ignorados”.

Por su parte, Gonzalo, militante de la CEPA y estudiante de Historia, alegó “lo particular de esta audiencia es que SAETA una vez más demostró que no tiene interés en discutir el aumento y las restricciones con el pueblo y los estudiantes”.

En este mismo sentido, Violeta Gil, concejala de San Lorenzo por el PO-FIT, sostuvo que hoy quedó “expuesto en la calle la movilización de un sector de compañeros muy decididos, que hace una semana y media vienen discutiendo para organizarse y rechazar este aumento impulsado por el gobierno de Urtubey”.

Mariano, estudiante de Comunicación y militante de la Juventud del PTS, manifestó que “dimos un buen paso ya que logramos desbaratar esta farsa de audiencia púbica no vinculante. Ahora tenemos que pensar muy bien qué medidas vamos a llevar adelante ya que van a querer instalar el aumento a espaldas de todos”.

Diego, quién es estudiante de Historia y militante de la Juventud del PTS, indicó la necesidad de “masificar esta lucha, volcándonos a los lugares de estudio y de trabajo para seguir ganando la simpatía y el acompañamiento de más estudiantes y trabajadores. Por ejemplo ayer, en pasadas por los cursos de Humanidades, logramos recolectar cientos de firmas para el petitorio que impulsa la coordinadora. Ser miles en las calles es la única forma de frenar este ajuste y todos los que se vienen”. Asimismo, denunció la política que el gobierno intentará llevar adelante a través de los medios, tildando de “violentos” a los estudiantes organizados y buscando así que sectores de la sociedad se vuelvan en su contra. “La provocación viene de parte del gobierno, a través de estas medidas de ajuste, son ellos quienes ejercen violencia sobre los trabajadores”, concluyó Diego.

Cómo sigue esta semana

Mañana una delegación de la coordinadora se hará presente en un plenario sobre el transporte público en la legislatura, donde participarán diputados, senadores, funcionarios de AMT y empresarios de SAETA. Se exigirá que se eche atrás definitivamente la medida de aumento y restricciones.

El jueves a las 18 hs habrá una asamblea abierta de la coordinadora contra el aumento del boleto en el Anfiteatro del Parque San Martín, donde se seguirán recibiendo los petitorios que se están firmando en los colegios y facultades contra el aumento del boleto y por el boleto educativo gratuito e irrestricto.

La policía quiere meter miedo

Párrafo aparte merece la situación vivida por jóvenes anarquistas que también participan de la coordinadora. Ayer por la noche, luego de la asamblea que ultimó detalles sobre la movilización de hoy, Benjamín, Iván y Francisco fueron golpeados por policías de civil en las inmediaciones del Anfiteatro del parque San Martín.

“Ayer al finalizar la asamblea de la coordinadora, policías de la brigada que estaban en motos intentaron detenernos”, denunció Benjamín a La Izquierda Diario. El joven trabajador de la construcción explicó que gracias a vecinos que los ayudaron permitiéndoles refugiarse en una pizzería de la zona, los policías no pudieron detenerlos

Una vez más la policía al servicio del gobierno y los empresarios reprime a la juventud que se organiza y lucha.