×
×
Red Internacional
lid bot

ACUERDO CORFO-SQM. SQM reculó en contratar a Ponce Lerou como “asesor estratégico”

Sin embargo añadieron que este gesto no debería perjudicar las relaciones con Corfo. Aseguraron además el cumplimiento de la norma acordada en el contrato que pondría a Lerou en el directorio de SQM.

Domingo 24 de junio de 2018

Mediante un comunicado oficial, la empresa minera no metálica, SQM, anunció que no cerrarían contrato con el nuevo “asesor estratégico” de la empresa, el ex yerno de Pinochet, Julio Ponce Lerou.

El histórico presidente de la firma cuprífera quedó así relegado del directorio de la empresa, lo cual no quedó exento de polémicas, tanto por su llegada como por su abrupta salida.

La vuelta de Lerou se había dado a lugar en el marco de las negociaciones entre SQM donde dio a conocer la firma de un contrato donde se comprometía la continuida de Ponce Lerou y de cualquiera de sus familiares de la presidencia, a cambio de que la empresa triplicara su cuota de explotación de litio.

Así, con el polémico anuncio se dividieron aguas al interior del gobierno y los representantes de Corfo y SQM.

La acusación a Bitrán y la salida de Lerou dejó entrever una crisis abierta a los intentos de mantener la impunidad empresarial con que opera la casta empresarial, ya lo vimos con el caso Penta y el acuerdo judicial de sus principales implicados.

“Dado que su incorporación como asesor ha causado públicas diferencias de opinión, hemos consensuado con Julio Ponce que no será asesor de SQM”, declaró el actual presidente de la empresa, Alberto Salas.

Por su parte la empresa respondió mediante un comunicado de prensa el pasado 6 de junio que el anuncio del nuevo asesor estratégico no intentaba ser una desobediencia al convenio acordado.
“Concordamos que tal como lo ratificó Corfo en su comunicado de prensa de fecha 6 de junio pasado, esto no contraviene de forma alguna el acuerdo suscrito con Pampa Calichera, ya que la condición de ‘asesores’ quedó excluida de las prohibiciones contenidas en el mismo”, argumentaba el escrito.

“Como lo hemos señalado anteriormente, la decisión adoptada por el directorio sobre la contratación como asesor del señor Julio Ponce se fundó exclusivamente en el aporte que éste entregaría con su conocimiento y experiencia en el desarrollo de los procesos productivos y tecnológicos de la compañía”, aseguraron desde la empresa.