×
×
Red Internacional
lid bot

NO AL PAGO DE LA DEUDA EXTERNA. SUTEBA La Matanza vota campaña por el "NO pago de la deuda"

En asamblea se votó impulsar una campaña contra el acuerdo FMI, el NO pago de la deuda y plata para educación, salud y salarios.

Nadia Alessandrelli

Nadia Alessandrelli Sociologa | Docente secundaria | @AlessNadia

Miércoles 30 de mayo de 2018 10:35

En asamblea se votó impulsar una campaña contra el acuerdo FMI, el NO pago de la deuda y plata para educación, salud y salarios. Impulsemos esta campaña en todas las escuelas y exijamos que SUTEBA y CTERA la impulsen a nivel nacional.

Los docentes de la seccional conducida por el Frente Multicolor, en asamblea, votaron rechazar el acuerdo que impulsa Macri con el FMI y se pronunciaron por el no pago de la deuda, plata para educación, salud y salarios. Como parte de esta campaña se está difundiendo un afiche y se está organizando una jornada de discusión con los delegados y docentes para la segunda semana de junio debatir y llegar a todas las escuelas de La Matanza con esta iniciativa política.

En medio de este saqueo contra el pueblo trabajador que inicio el gobierno con devaluación, inflación, techos salariales y el acuerdo que impulsa con el FMI, la resolución de la asamblea de impulsar una campaña por el no pago de la deuda es un punto de apoyo para que los docentes impulsen este debate en las escuelas con los estudiantes y la comunidad educativa para que esta vez la crisis no la paguemos nosotros. Gastan 546.000 millones para deuda externa, con esa plata se podrían construir 43.750 escuelas en todo el país.

Los docentes de La Matanza que en el conflicto del 2014 contra Scioli y Cristina Fernández hicimos popular un canto que decía: “a ver Cristina, a ver si nos entendemos, con $1800 de básico no comemos, le pagas la deuda a la Repsol y ni un solo peso para educación”, tenemos que retomar esa bandera de lucha contra el pago de la deuda a los especuladores que saquean al pueblo trabajador.
A diferencia del SUTEBA dirigido por Baradel, quien se limita a decir “fuera el FMI” sin cuestionar el pago de la deuda ilegitima, ilegal y usuraria. Esto tiene lógica ya que el kircnerismo fue un pagador serial durante sus 12 años de gobierno, le dio 200 mil millones de dólares a los fondos especuladores internacionales. También, omiten que en el Congreso sus representantes votaron a favor de destinar 55 mil millones para pagar la deuda, con esta plata se podría triplicar el presupuesto educativo. Mientras tanto, hacen de cuenta que enfrentan el ajuste convocando a acciones aisladas que no se deciden en las asambleas de base, y a decirle a los docentes que hay que esperar al 2019.

El gobierno quiere hacer pasar el ajuste con represión, como lo vimos en el Subte. Para enfrentarlo de lleno necesitamos una respuesta unificada de todas la centrales obreras convocando a un gran paro nacional y plan de lucha. Los docentes tenemos que organizarnos en las escuelas junto a la comunidad e imponer a las conducciones las medidas para tirar abajo el tarifazo, por aumento de salario a los docentes y a todos los trabajadores, por plata para educación y salud y no la para la deuda externa.

La agrupación Marrón (PTS e independientes) que impulsó esta pelea en la asamblea ha iniciado esta campaña en las escuelas y la quiere poner en debate con todos los docentes, los estudiantes y la comunidad educativa. Te invitamos a sumarte a La Marrón para llevar la campaña por el No pago de la deuda a todas las escuelas.

En la semana del 4 al 8 de junio, donde se eligen delegados de escuela en toda la provincia, promovemos asambleas de escuela para discutir, que delegados y delegadas necesitamos y que perspectiva defender. Desde la Marrón impulsamos delegados y delegadas que se planten contra el ajuste del gobierno y la tregua de la burocracia sindical. Que sean democráticos e impulsen asambleas e instancias democráticas de decisión y que peleen por el no pago de la deuda, por plata para educación, salud y salarios. Que le digan no a los tarifazos y que exijan a los sindicatos un paro activo nacional y un plan de lucha para derrotar el saqueo en curso del gobierno.


Nadia Alessandrelli

Sociologa | Docente secundaria | @AlessNadia

X