lid bot

PRECARIZACIÓN EN SALTA. Sáenz no adhiere a una resolución nacional y echa a 50 trabajadores de la salud

Se trata de la 718/2020 firmada al comienzo de la cuarentena por el ministro de Salud Ginés González García. Los despidos se harán efectivos el primer día de junio. “La provincia nos capacitó y luego nos dejó sin trabajo”, afirmó una residente despedida.

Sábado 16 de mayo de 2020 22:35

FOTO: FM Capital

En plena cuarentena, 42 médicos y 8 licenciados en Enfermería que están llevando adelante el último año de su residencia, que lleva el nombre de devolución, denunciaron que por orden del gobierno provincial de Gustavo Sáenz quedarán sin trabajo desde junio. Esto se debe a que la ministra de Salud Josefina Medrano no adhirió a la totalidad de la resolución 718/2020 publicada por el Ministerio de Salud el 6 de abril.

En su artículo 2° la resolución nacional sostiene la extensión de “la contratación de los/las residentes que se encuentren cursando el último año de su programa de formación en el marco de la citada resolución N° 1993/2015 por un plazo de cuatro (4) meses, desde el 1° de junio de 2020 al 30 de septiembre de 2020, quienes recibirán su certificado de residencia completa al finalizar dicho período”. Sin embargo, la resolución provincial 417/20 deja afuera a las y los residentes que están llevando adelante en los hospitales salteños la devolución de forma explícita.

“Nosotros somos residentes y en nuestro programa tenemos tres años de capacitación y uno de devolución, porque si no se cursa no te dan el certificado”, sostuvo a un medio local una de las 50 afectadas.

En Salta, la emergencia social y sanitaria se expresa en la falta de personal, de médicos, enfermeros y elementos básicos como barbijos, gafas, camisolines, además de respiradores y camas acordes a la cantidad de habitantes. En toda la provincia faltan hospitales y salitas, y el Gobierno de Sáenz ajusta echando a las y los esenciales.

Es urgente que no se lleve adelante ningún despido en salud y que la provincia adhiera a la resolución 718/2020. La llegada del coronavirus dejó aún más en evidencia el vaciamiento que el peronismo y Cambiemos cuando gobiernan llevan adelante en este sector, mientras se niegan a tratar a nivel nacional y provincial el proyecto del Frente de Izquierda que propone un impuesto extraordinario y progresivo a los grandes patrimonios y rentas.