En la última sesión del Consejo Superior, el kirchnerismo mostró su acuerdo con el Consejo Social Consultivo puesto en marcha por la gestión radical y propuso sumar a diferentes miembros
Miércoles 3 de agosto de 2016 13:29
El pasado martes, el vicerrector de la UNC Pedro Yanzi Ferreira manifestó su total acuerdo con una nota presentada por la vicedecana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Alejandra Castro. En dicha nota, Castro había solicitado la incorporación de dos miembros al Consejo Social Consultivo que puso en marcha la gestión radical de Hugo Juri. Estos miembros provendrían de organizaciones sociales y organismos de derechos humanos.
La sesión del Consejo Superior se había dado un día después de una reunión del Consejo Social Consultivo al que había sido sumada, por resolución rectoral, Marisa Failla en representación de la Fundación Inclusión Social. Failla, además de ser la directora de dicha Fundación, es presidenta del directorio de La Voz del Interior. Viviendo en una vivienda de lujo en el Country Jockey Club y siendo socia de COMRECE SRL habla de la necesidad de incluir laboralmente a las y los jóvenes.
Además de Failla, al Consejo Social Consultivo lo componen empresarios como Manuel San Pedro por Córdoba Technology Cluster o Hugo Aguirre de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas. A su vez, se reúne en el mismo Víctor Hugo Molina, intendente radical de Cañada de Luque, Alberto Antonio Sassatelli de la Asociación de Psiquiatras de Argentina y el burócrata sindical Juan Monserrat del gremio docente UEPC.
Te puede interesar: Escándalo en la UNC: asesores “de lujo” para Juri
San Pedro, además de representar a Córdoba Technology Cluster en el Consejo Consultivo, es director de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) que hace pocos días desplazó a diferentes periodistas de la conducción de diferentes noticieros de Canal 10 de Córdoba. Pese a que el mismo director había afirmado que la nueva línea editorial de los SRT iba a ser “plural y abierta”, este desplazamiento correspondería a una clara persecución política a quienes no acuerden con la línea dirigida desde el rectorado radical.
El espacio kirchnerista de Cambio Universitario en la Facultad de Filosofía y Humanidades, liderado por su decano Diego Tatián, ya se había posicionado a favor del Consejo Social Consultivo en la UNC al negarse a tratar un proyecto de declaración presentado por la Consejera Directiva por la Juventud del PTS Candela Guzmán.
Te puede interesar: El kirchnerismo universitario cordobés: de la resistencia a un blog
Este Consejo Consultivo impulsado por el oficialismo radical/PRO es un paso transitorio hasta que en una Asamblea Universitaria se apruebe una reforma de los estatutos de la UNC para que tres miembros - uno del empresariado, otro de la burocracia sindical y otro de una supuesta ONG como la Fundación Inclusión Social – sean incorporados con voz y voto al Consejo Superior de la Universidad. Algo que parece que la oposición kirchnerista no estaría en contra.